Proyecto Empresarial de Marketing y Ventas

Plan de Marketing y Dirección Comercial - Proyecto Fin de Master

Un Proyecto Empresarial de Marketing (PEM), es un documento donde se plasman los objetivos, procesos, presupuestos y personas involucradas en el desarrollo de éste.  El proyecto  puede realizarse sobre la creación de una nueva empresa, producto o modelo de negocio. El proyecto empresarial de marketing actúa como guía para que la empresa y sus dirigentes supervisen el desarrollo de las estrategias y el resultados de las acciones comerciales realizadas.

Los alumnos participantes de un programa superior de marketing y ventas, a lo largo del curso académico, deben ir desarrollando en grupos de trabajo un Proyecto Fin de Master que implicará llevar a cabo un Plan Integral de Marketing y un Plan de Ventas. La finalidad de este proyecto Proyecto Empresarial de Marketing y Ventas es implementar los conocimientos que se han adquirido en durante el estudio de un Máster en Dirección Comercial, Ventas y  Marketing de un modo real.

Durante la realización del Proyecto se realizarán las siguientes acciones:

  • Estudio de mercado. Análisis e investigación.
  • Elaboración del Plan Integral de Marketing.
  • Diseño del Plan Comercial:
    • Objetivos de ventas: fijación y asignación de cuotas.
    • Elaboración del proceso de la venta.
    • Segmentación y diagnóstico de la cartera de clientes.
    • Desarrollo y fidelización de clientes.
    • Organización de la red comercial.
    • Argumentarios de ventas.
  • Plan Financiero del PEM.

Los grupos o equipos de trabajo en los programas master suelen formarse bajo criterios donde prime la diversidad en cuanto a formación, edad, procedencia sectorial, experiencia, etc., de cada uno de los alumnos, con el fin de aportar puntos de vista diferentes y enriquecer el trabajo a realizar mediante una variedad de enfoques y perspectivas.

El PEM o Proyecto Empresarial de Marketing es la plasmación de los conceptos, técnicas, herramientas y destrezas aprendidos durante el periodo académico el Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, aplicados a una situación de mercado que brindará la oportunidad de conocer detalladamente el sector en el cual va a desarrollarse dicho proyecto. Durante la elaboración del mismo es sorprendente el conocimiento que puede llegar a alcanzarse sobre una determinada industria cuando se aplican tiempo, recursos y esfuerzo a investigarla con un claro objetivo comercial en la mente.

En el Proyecto Empresarial de Marketing se deberá contestar a cuestiones fundamentales del ámbito comercial como las siguientes:

  • Quiénes son los principales competidores de nuestra empresa.
  • Qué objetivos concretos ha establecido la Dirección de Marketing y cómo se integran con las estrategias de ventas propuestas.
  • Cómo vamos a medir el éxito de nuestras actuaciones.
  • Qué riesgos vamos a correr al implementar nuestras acciones comerciales.
  • Qué herramientas y técnicas consideramos como más importantes para alcanzar nuestros objetivos comerciales.
  • Cómo pueden ayudarnos las demás áreas operativas (logística, producción, finanzas,…) a conseguir incrementos de ventas.
  • Con qué medios financieros, físicos y humanos contamos para cada una de nuestras acciones comerciales.

En cada una de las áreas o materias impartidas en un Master de Gestión Comercial, el profesor actuará como tutor en relación con el Proyecto Empresarial de Marketing, resolviendo cuantas dudas tengan los alumnos, antes, durante o después de las clases, a través de los medios que cada profesor establezca (email, teléfono, Skype,…) para una mejor aplicación del programa impartido a cada uno de los proyectos.