Quienes tengan pensado estudiar un Máster en Ventas en Madrid o en otras ciudades como Valencia y Barcelona, e incluso los aspirantes a estudiar en modalidad online, deben tener en cuenta que antes deben cumplir con algunos requisitos. Las instituciones académicas y escuelas de negocios que imparten este tipo de formación superior plantean diferentes procedimientos de ingreso para poder acceder a los programas de posgrado.
En esta sección te mostraremos en qué consiste el procedimiento de acceso a un máster GESCO, qué debes tener en cuenta para ser admitido y cómo enfrentarte a la entrevista de admisión (un requerimiento que suele ser común en todos los máster).
Procedimiento para ingresar en un Máster en Marketing y Ventas
Para poder acceder a un Máster en Gestión y Dirección Comercial, hay que cumplir con algunas condiciones previas.
- Acreditar su condición de titulado mediante certificado válido oficialmente o fotocopia del correspondiente título.
- Poseer la condición de directivo o gerente de empresa, justificándolo a través de una carta del departamento de RR.HH.
- Ser empresario, pudiendo confirmarlo mediante los documentos notariales que demuestran su condición como accionista de la empresa.
- Trabajar en el Departamento de Ventas o Comercial de una empresa, con una antigüedad de al menos entre 1 año y 6 meses.
- Haberse iniciado como emprendedor en la demarcación de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia.
Adicionalmente será preciso entregar en el centro de estudios DNI, NIE (fotocopia) o documentación identificativa de validez similar.
La entrevista, paso previo para acceder a un Máster en Gestión Comercial
Otra de las condiciones imprescindibles para ser admitido en un máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial es la entrevista.
Posteriormente a la solicitud de acceso en la Escuela de Negocios, previa valoración del perfil del candidato según los requisitos anteriores, el aspirante a cursar el máster tendrán que hacer una entrevista de admisión.
En función de la política de admisiones del centro, esta entrevista se desarrolla de forma presencial o a distancia. En la mayoría de los casos, esta entrevista se desarrolla por teléfono o videollamada, por lo que no se requiere el desplazamiento del alumno a la sede de la institución.
La entrevista suele estar dirigida por el Director Académico u otro miembro del equipo directivo del máster, que serán las personas encargadas de valorar las características del candidato, su aptitud para un seguimiento productivo de los estudios y su idoneidad para formar parte del programa formativo.
El objetivo de la entrevista de admisión es considerar el interés y motivación del alumno para cursar este tipo de formación, así como conocer sus expectativas y comprobar su compatibilidad con los requerimientos que implica esta formación de posgrado.
Consejos para pasar la entrevista de selección en un Máster de Dirección Comercial y Ventas
La recomendación más importante que hay que tener en cuenta es revisar toda la información relativa al proceso de admisión en la web del Máster del que somos candidatos.
Una entrevista para la admisión a un Máster GESCO no es una entrevista de trabajo, por lo que debemos presentarnos a ésta sin tener la sensación de que se trata de un examen. Más bien, se trata de un diálogo de profesional a profesional, en el que se valoran nuestros intereses y objetivos a corto plazo, así como nuestros conocimientos previos y experiencia en materia de Gestión y Dirección Comercial.
Alguien que ha trabajado previamente o trabaja en un Departamento Comercial puede así plantear sus aspiraciones y deseos de prosperar profesionalmente, así como mostrar sus capacidades y competencias adquiridas durante su etapa laboral.
En esta línea, debemos tener en cuenta que para la entrevista de admisión, se considerará la información que hemos aportado en el currículo. Es conveniente también revisar nuestros perfiles sociales (particularmente LinkedIn) y proyectar siempre una imagen profesional en Internet, ya que en el ámbito de las ventas es un reflejo de nuestras habilidades y aptitudes.
A la finalización de la entrevista, es recomendable plantear todas las preguntas que tengamos acerca del programa formativo, las prácticas, el claustro de profesores, los horarios o la metodología de estudios, de manera que podamos tener una visión completa que nos permita tomar nuestra decisión final en caso de resultar admitidos.