Gay de Liébana
Es Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores Honoris Causa. Fue distinguido con el Premio Economía 2012 por la ACPE. Es uno de los economistas españoles más prestigiosos y mediáticos.
Isabel Aguilera
Fue Presidenta de Google Iberia y de General Electric España y Portugal. También ha sido Consejera Delegada de Dell Computer para el Sur de Europa. Es Consejera Independiente en Indra y BMN (Banco Mare Nostrum).
Agustín Medina
Autor de campañas de publicidad emblemáticas. Ha sido Presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad. En 2016 recibió el Premio de Honor del Club de Creativos de España. Ha escrito doce libros sobre publicidad.
Mario Weitz
Economista del Banco Mundial (USA), Economista del Fondo Monetario Internacional (USA) y Asesor de Presidentes de varios bancos en Estados Unidos, Argentina y España.
Precio y forma de pago
El Master en Dirección de Marketing, Gestión Comercial y Ventas (MDMGC) tiene un precio global de 7.590 euros, que se divide de la siguiente forma. Antes de comenzar, una matrícula de 790 euros, y a lo largo del curso ocho cuotas mensuales de 850 euros realizadas mediante domiciliación bancaria (obligatoria) entre los meses de Noviembre y Junio, coincidiendo con el curso lectivo.
Duración
El Master se imparte entre finales de Octubre de 2021 y Junio de 2022, siendo el horario lectivo de 17,00 a 22,00 los viernes y de 9,00 a 14,00 los sábados y un máximo de seis jueves de 16:00 a 21:00 horas.
Perfil del alumno
El Master se dirige a profesionales del mundo de las Ventas y la Gestión Comercial que quieren mejorar su capacitación y sus conocimientos en el área buscando incrementar su desempeño y sus resultados y que, en algunos casos, planean un desarrollo hacia puestos directivos en su compañía actual o mejorar su proyección profesional con las oportunidades que puedan surgir en su entorno empresarial.
Proyecto Fin de Master
A lo largo del curso académico, los alumnos deben desarrollar un Proyecto Empresarial de Marketing en grupos de trabajo, lo que implica la realización de un Plan Integral de Marketing y un Plan de Ventas, donde se aplican de un modo real los conocimientos y las habilidades que se han adquirido en el Master. Para obtener el título es obligatoria la presentación y defensa del Proyecto Empresarial de Marketing.
Método del caso
Empleamos el método del caso como soporte didáctico fundamental, analizando situaciones reales de empresas. Asimismo, utilizamos otros medios pedagógicos complementarios, pero siempre desde la perspectiva práctica y buscando la aplicabilidad inmediata de las ideas, conceptos y herramientas expuestos.
Lugar
Las clases se imparten en la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara de Comercio de Valencia, en la Calle Benjamín Franklin, nº 8, en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).
Descuento por pronta matriculación
Todos aquellos alumnos que realicen el procedimiento de Admisión así como la Inscripción con anterioridad al 28 de Febrero de 2021 disfrutarán de un 10% de descuento sobre el precio total del Master.
Claustro de profesores
El claustro de profesores no procede de las aulas exclusivamente, ya que añaden a su gran experiencia docente, sus dilatadas trayectorias en empresas donde han desempeñado y/o siguen desempeñando importantes puestos de responsabilidad. La combinación de saber hacer en su materia, capacidad de transmisión y vivencias empresariales es lo que caracteriza al profesorado del Master (MDMGC).
Prácticas en Empresas opcionales
Durante el Master, aquellos alumnos que lo soliciten (al principio del curso) pueden acceder a la realización de prácticas comerciales en empresas, que no son remuneradas, y sirven al alumno como experiencia profesional y aprendizaje de gran valor que formará parte de su bagaje profesional y de su curriculum vitae, estableciendo una importante conexión entre lo que se ha visto en el aula y el mundo real.
Posibles situaciones excepcionales
En el caso de que a lo largo del curso académico 2020-2021 se produzca una nueva situación de Estado de Alarma o de confinamiento general o parcial de la población, estamos preparados para que las clases sigan impartiéndose utilizando sistemas avanzados de enseñanza para que los estudiantes puedan seguir las clases con la mayor calidad posible. Si sucediera esta situación excepcional, el Master impartirá un máximo de cinco fines de semana a través de clases en directo interactivas por videoconferencia, para no interrumpir el desarrollo lectivo del Programa.
De forma adicional se podrá ampliar el número de clases que tendrán lugar los jueves por la tarde, para recuperar algunas de las perdidas debidas a esa situación de excepcionalidad, llegando hasta un máximo de doce jueves en el total del curso académico.