En la actualidad un título universitario u otros estudios de características equivalentes que capaciten para desarrollar una profesión, no garantizan la empleabilidad o el acceso a puestos de cierta responsabilidad.
Los profesionales que aspiran a mantener su competitividad en el mundo laboral saben que el aprendizaje continuo es necesario para garantizar su empleabilidad y su desarrollo profesional. Las enseñanzas de alto nivel como los Máster basan su éxito en su capacidad para dotar de conocimientos y habilidades claves que demandan las organizaciones en el siglo XXI, y así garantizar el desarrollo profesional.
Uno de los Máster que ofrece grandes oportunidades para acceder a un puesto destacado en una organización empresarial es el doble título de MBA y Máster en Dirección Comercial. En este artículo despajemos todas las dudas sobre esta formación, en qué consiste y qué salidas profesionales tiene.
¿Qué es un MBA en Dirección Comercial?
La formación con doble titulación de Máster en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Dirección Comercial está compuesta por dos programas de estudio.
Por un lado, el programa MBA dota a los estudiantes de una visión estratégica y general del funcionamiento de los departamentos de una empresa: finanzas, recursos humanos, operaciones y procesos, marketing y ventas.
El contenido del programa máster MBA en este caso amplía su enfoque en el área de la dirección comercial, el marketing y las ventas, capacitando a los alumnos para dirigir un departamento de marketing y ventas o conseguir situar a los titulados al más alto nivel profesional en este ámbito.
Varios estudios que analizan la situación profesional o el desarrollo alcanzado por los estudiantes al finalizar un máster MBA han demostrado que estos estudios son una importante palanca de impulso y mejora profesional que permiten, tanto entrar en el mercado laboral como lograr puestos de liderazgo en diversos tipos de empresas.
Por tanto, un MBA especializado en Dirección Comercial garantiza los conocimientos, las habilidades y la compresión profunda de lo que significa ser un profesional de alto nivel capaz de gestionar una empresa y de la implicación del marketing y las ventas en el crecimiento de las empresas.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje de un MBA en Gestión Comercial?
Los principales objetivos de aprendizaje de un MBA especializado en Gestión Comercial son:
- Controlar los recursos económicos de la empresa, entender los informes y gestionar los recursos financieros.
- Desarrollar una visión estratégica y global empresarial.
- Saber cómo funciona cada departamento de una empresa y los aspectos de gestión clave de cada uno de ellos junto con las implicaciones de cada área en el conjunto de la organización.
- Obtener los conocimientos y los recursos para saber liderar equipos de trabajo.
- Desarrollar capacidades para gestionar empresas usando nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) e implementar su uso en la organización.
- Planificar y dirigir campañas de publicidad y comerciales.
- Saber los modos y técnicas más efectivas para investigar mercados y análisis de la competencia buscando como crear valor añadido o ventajas competitivas que mejoren la situación de la empresa.
- Dirigir, planificar y supervisar campaña de comunicación y de marketing, adaptando cada acción a la zona de influencia o clientes potenciales de las líneas de negocio de la empresa.
Salidas profesionales de un MBA en Dirección Comercial y Marketing
El área de la dirección comercial y marketing tiene una variada oferta de salidas profesionales, entre los cuales hay puestos de directivos de índole comercial con mucha demanda, por tratarse de una de las áreas más relevante en una empresa: las ventas y el mercado.
Los estudiantes de un Máster MBA especializado en Dirección Comercial y Marketing, tanto si están trabajando como si están en proceso de búsqueda activa de empleo, podrán mejorar su posición en el mercado laboral con total seguridad.
Las empresas pertenecientes a todo tipo de sectores y de todos los tamaños (pymes, multinacionales, etc.) demandan continuamente profesionales capacitados para gestionar la situación mercantil y establecer estrategias para mejorar las ventas, encontrar oportunidades y mitigar los riesgos en su actividad.
El Máster con doble título en MBA y Dirección Comercial cualifica para dirigir una empresa o cualquiera de los departamentos de ésta (Marketing, Ventas, Finanzas, Recursos Humanos, operaciones, etc.).
Además, capacita para ocupar puestos más concretos que enumeramos a continuación:
- Director o responsable del área de marketing y comercial
- Jefe de producto,
- Técnicos marketing
- Director Comercial,
- Director de Exportación
- Director de Ventas
- Director de investigación de mercados
- Jefe de Ventas,
- Responsable de Cuentas Clave o Key Account Manager,
- Category Manager,
- Director de Expansión,
- Director Regional,
- Jefe de Departamento,
- Jefe de operaciones
- Jefe de logística
- Directores de red,
- Técnico comercial
- Director de comunicación
- Consultor en marketing y/o empresas
- Emprender y dirigir un negocio propio.
Los puestos gerenciales más populares y las remuneraciones promedio anuales de los titilados en un MBA Comercial son:
- Responsables de Marketing: 60.000 € anuales
- Director de Investigación de Mercados: 70.000 anuales
- Director de Ventas: 80.000 € anuales
¿Por qué debería estudiar un MBA en Gestión Comercial?
La formación que se adquiere en este máster es recomendable tanto para directivos o profesionales del mundo del marketing y de las ventas como para cualquier trabajador que desea lanzar su carrera en cualquiera de las dos áreas: dirección de empresas o comercial y marketing.
Por supuesto para los empresarios, emprendedores o gerentes de su propio negocio también es una elección perfecta por la base sólida que ofrecen estos estudios en áreas clave como son la gestión de personas, las finanzas, las ventas y la actividad emprendedora. Asimismo, las empresas deberían apostar por la formación de sus empleados en al área de marketing y ventas para fomentar el crecimiento y los resultados de la organización.
Además de los conocimientos especializados y las competencias adquiridas en dichas materias, estudiar un máster MBA Comercial supone obtener otros beneficios como los que se citan seguidamente:
- Aprender con expertos profesionales con experiencia directiva
- Los horarios de los programas suelen ser part-time al estar dirigidos los programas a personas con actividad laboral. Por tanto, podrás continuar trabajando y solo tendrás que asistir a clases algunos días al mes en el caso que la modalidad que elijas se presencial. En el caso de los masters en modalidad online, tendrás absoluta flexibilidad para elegir las horas de estudios.
- Conocerás a compañeros que son también profesionales y establecerás una red de contactos con personas trabajando en diferentes campos. Estas relaciones son una oportunidad para aprender sobre su trabajo y establecer bases para posibles oportunidades profesionales en el futuro
- La mayoría de las escuelas de negocios tienen relaciones estrechas con la red empresarial de su zona e incluso, en función del prestigio del centro, el vínculo pude ser con empresas de renombre a nivel internacional. Estos vínculos pueden ser una fuente de oportunidades profesionales y comerciales.
En definitiva, un Máster MBA especializado en Dirección Comercial está pensado para aquellos profesionales que persigue el éxito en un ámbito tan dinámico como es el marketing y las ventas. La formación capacita a los estudiantes para superar los retos actuales y futuros de las empresas en contexto dominado por la incertidumbre. Y, por si esto fuera poco, los alumnos se alimentan de nuevas ideas y mejoran notablemente sus habilidades de liderazgo.