La lectura es un hábito imprescindible para convertirse en un gran profesional del marketing y la publicidad. Leer es un ejercicio fantástico para mantenerse informado e incrementar los conocimientos sobre el sector. Además, consumir contenidos permite adquirir nuevas ideas y habilidades que pueden ser aplicadas en la profesión.
El número de libros que se han escrito sobre marketing, ventas y comunicación durante la última década es realmente abrumador. En ellos se trata la temática desde diferentes ópticas. Hay algunas obras más globales, que abordan la publicidad y el marketing desde un punto de vista integral. Asimismo, se han escrito libros más específicos sobre diferentes ramas como el neuromarketing o el copywriting, entre muchas otras.
No obstante, existen 5 obras imprescindibles de publicidad y marketing que todos aquellos que se dediquen al marketing y las ventas, o que aspiren a ocupar uno de los puestos con más demanda en dirección comercial, uno deberían conocer. Las mostramos en este artículo.
5 libros que los profesionales de marketing deberían conocer
A continuación, presentamos esas 5 obras que permiten continuar profundizando en el mundo del marketing y la publicidad.
La vaca púrpura de Seth Godin (2011)
Un ensayo completamente brillante que reflexiona sobre cómo los productos que el mercado ofrece deberían apostar por la diferencia y lo extraordinario antes que por la perfección.
La metáfora que utiliza este gurú del marketing para ilustrar su teoría es la de una vaca púrpura cuyo color diferenciador hace que resalte sobre el resto de vacas que lucen sus aburridas manchas marrones. Godin apuntala en su obra la idea del cambio de mentalidad con un profuso número de ejemplos.
El mensaje central reside en señalar la necesidad actual de hacer cosas distintas y singulares, aunque no lleguen a ser perfectas en un mundo donde las normas del marketing están mutando a pasos acelerados. Esa es la clave para que los consumidores se fijen en el producto: hacer algo extraordinario.
La vaca púrpura es ya un auténtico clásico en las estanterías de los departamentos de marketing.
Brainfluence de Roger Dooley (2015)
La obra del americano Roger Dooley, consultor y experto en marketing, es fundamental para conocer el mecanismo que guía el cerebro de los consumidores. Las emociones y los pensamientos, incluso aquellos que pasan desapercibidos para nuestra conciencia, juegan un papel clave en las decisiones de compra. Desentrañar esos engranajes cerebrales es el objetivo de la neurociencia.
A partir de esta idea, Dooley profundiza en cómo la estrategia del neuromarketing, también conocida como neuroventas, es determinante a la hora de influir y persuadir al cliente. Para ello aporta hasta 100 claves diferentes, cuyo conocimiento resulta realmente valioso para los profesionales del marketing y la publicidad.
Everybody writes Ann Handley (2014)
El content marketing es una de las estrategias del marketing digital más poderosas para atraer y conquistar a nuevos clientes a través de la atracción (inbound). Para aplicarla con eficacia es preciso conocer cómo crear esos contenidos capaces de enamorar al consumidor.
Desgranar estas técnicas es la tarea en la que se centra la obra de la escritora y oradora estadounidense, Ann Handley. Sin duda, toda una pionera mundial en lo que a marketing de contenidos se refiere.
El arte de cautivar de Guy Kawasaki (2011)
El tradicional boca a boca, bautizado como marketing de evangelización, es la técnica que centra la atención de Kawasaki en esta obra. El libro es un completo ensayo sobre la sutil línea que separa el verbo manipular del verbo cautivar. Ésta última acción es la que Kawasaki defiende como legítima y eficaz para convertir a los consumidores en auténticos fieles y creyentes de una marca o un producto.
Kawasaki, quien ha extraído parte de sus lecciones de su experiencia profesional en la multinacional Apple, ha dado vida a otras obras que también pueden resultar de referencia para los estudiosos del marketing como son The art of Social Media (2015) en colaboración con Peg Fitzpatrick, o The art of the Start 2.0 (2015). Este autor se ha convertido en uno de los mayores referentes de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing.
El libro rojo de la publicidad de Luis Bassat (2013)
Esta obra se ha posicionado como una guía esencial para los estudiantes de publicidad. No en vano, lidera el título de obra más vendida de la historia de la publicidad en España.
Este libro focaliza su mirada en la importancia que ha adquirido la publicidad en la actualidad tanto en los medios más tradicionales (televisión, radio y prensa) como en Internet e incluso en el exterior. Las bases y los principios que rigen la publicidad quedan plasmados y demostrados en esta obra a base de innumerables ejemplos de anuncios.
De Bassat recomendamos también El libro rojo de las marcas (2016) donde el autor barcelonés revela todos aquellos aprendizajes que ha ido acumulando a lo largo de su dilatada carrera con el objetivo de que el lector sea capaz de construir una marca triunfadora.
Se trata de un libro clave para aquellos profesionales que busquen especializarse en el sector del marketing digital y la producción de todo tipo de contenidos para Internet y Social Media.
Estas 5 obras son una fuente magnífica de recursos e inspiración para continuar creciendo en el mundo del marketing y las ventas.