Para acceder a un Máster en Marketing Digital, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Existen algunas condiciones previas que permiten filtrar a los alumnos, de manera que luego sean los que puedan darle un mejor aprovechamiento quienes obtengan la plaza durante ese curso lectivo.
El objetivo de este proceso de selección en un Máster es poder elegir a los alumnos que mejor van a aprovechar el máster. El proceso de admisión no se trata de un examen, de ni una entrevista de trabajo, pero debemos tomárnoslo con seriedad y una buena preparación para superarlo con éxito.
En esta sección te explicaremos los como es el proceso de admisión y los requisitos para estudiar un Máster en Marketing Digital. También te mostraremos algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres resultar admitido en el programa elegido.
¿Qué requisitos hay que cumplir para ingresar en un Máster en Marketing Digital?
Todos los Máster en Marketing Digital disponen de procesos de selección muy rigurosos. Veamos algunos de los requerimientos previos más comunes.
1. Tener un título universitario
Es necesario ser graduado, licenciado o diplomado para poder ser admitido en un Máster de estas características. Generalmente, para poder demostrar que tenemos estudios superiores debemos aportar un certificado oficial que lo demuestre.
2. Ser gerente o directivo de una empresa con +3 años de experiencia
Si eres un gerente, directivo de Marketing o desempeñas un puesto de alta responsabilidad en una empresa desde hace más de 3 años, entonces también puedes ser un buen candidato para cursar este tipo de estudios.
3. Empresarios
Tienes que poder demostrarlo mediante documentos notariales o administrativos. Si eres socio de una empresa, también tienes la opción de apuntarte a este tipo de máster.
4. Ser profesional de Marketing Digital
Si trabajas en una empresa en el área de Marketing Digital, ya sea un Departamento de Marketing o una Agencia de Marketing o Publicidad, también cumples con los requisitos para apuntarte al máster en Marketing. Por lo general, se te exigirá que tengas un mínimo de experiencia (al menos 1-2 años) y que la empresa pueda atestiguar que estás en la plantilla.
La entrevista de admisión, un requisito esencial
Otro de los aspectos que se te van a exigir para poder cursar un Máster en Marketing Digital es pasar una entrevista previa.
Durante esta parte del procedimiento de ingreso, tendrás una entrevista (que puede ser presencial o a distancia) con el coordinador o persona responsable de las admisiones.
En la entrevista tendrás que demostrar tus conocimientos, motivaciones e interés en estudiar el Máster en Marketing Digital.
No todo el mundo que cumple con los requisitos necesariamente debería estudiar este tipo de formación. Durante la entrevista, se exploran las motivaciones, capacidades y experiencia del alumno, de manera que se pueda valorar de manera más precisa si es el candidato adecuado.
Además, al conocer las características específicas y conocimientos del alumno sobre las materias, se puede tener una mejor perspectiva del perfil del alumnado.
Consejos para pasar la entrevista de admisión al máster de Marketing Digital
Aunque no se trata de una entrevista de trabajo, siempre es conveniente mostrar una actitud profesional y reflejar nuestros conocimientos, capacidades y experiencia.
Lo que espera un entrevistador en una entrevista de admisión es valorar nuestra motivación o interés en el máster, además de corroborar que tenemos el nivel adecuado para poder ajustarnos a los requerimientos del máster.
Al ser un máster de Marketing Digital, también es conveniente que revisemos nuestra imagen pública. Por ejemplo, cómo nos proyectamos o definimos en nuestras redes sociales, perfil de LinkedIn, página web y blog, etc. Aunque no tengas una marca personal muy trabajada, siempre es conveniente saber que todo lo que hacemos deja un rastro y las personas pueden formarse una idea de nosotros a partir de esa información.
Entre otros consejos, debemos vestir de manera formal y prepararnos algunas preguntas típicas, como por ejemplo:
- ¿Por qué quieres estudiar este máster en Marketing Digital?
- ¿Dónde te gustaría trabajar en los próximos años?
- ¿En qué área estás especializado o te gustaría especializarte?
- ¿Cómo ha sido tu experiencia en el sector del Marketing Digital hasta ahora?
Como en toda entrevista, aparte de las preguntas que haga el entrevistador, podemos plantear al final las dudas y preguntas que tengamos. Por ejemplo, acerca de las prácticas profesionales, nuestros objetivos específicos o nuestros planes a largo plazo.