Webinar qué es

Webinar: qué es y beneficios de usarlo como estrategia de marketing digital

Actualmente, una estrategia de marketing digital que tenga como objetivo crear contenido capaz de captar la atención del público objetivo, es una misión difícil. Afortunadamente, todavía los videos son el formato más popular y eficaz para difundir un contenido. Pero ¿sabes qué es un webinar y los beneficios que aportan este canal de difusión a tu estrategia de marketing digital?

Webinar ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza en marketing digital?

Un webinar es el término abreviado de “Web Based Seminar” que se refiere a realizar un seminario, conferencia, taller, curso, etc. El formato utlizado es el video y se retransmite por internet mediante un software o programas para realizar videoconferencias. Algunos de estos programas o plataformas para realizar videoconferencias son: Zoom, Skype, Facetime, WhatsApp, Discord, Microsoft Teams, GoTo meetings, Google Meet, entre otros muchos.

La utilidad de un webinar viene dada por su capacidad para proporcionar acceso a un contenido de forma online a un gran número de personas. Generalmente, un webinar o seminario web se enfoca en un tema específico y es un recurso muy utilizado en los campos donde hay que demostrar experiencia, como la formación.

En el campo del marketing digital, los webinar son utilizados por las empresas para crear contenidos atractivos y sobre temas específicos. El objetivo de un seminario web es aportar valor en conocimiento a sus clientes actuales y captar clientes potenciales. Esta finalidad repercute de forma muy beneficiosa en el negocio. Por un lado, las empresas que emplean este recurso ofrecen formación o contenido de calidad de forma gratuita a los usuarios y, por otra parte, ayuda a la compañía o persona que realiza esta acción de marketing digital, a establecerse como una autoridad en el sector.

Aunque hay muchos formatos para crear contenido, un webinar es particularmente útil porque requieren un nivel de compromiso por parte de las personas que asisten al evento. Esta audiencia se compromete por adelantado a consumir el contenido en la fecha y hora programada para la emisión de la sesión.

La diferencia respecto a otras técnicas de marketing de contenidos, como puede ser la lectura de un artículo de un blog donde los usuarios lo consumen de forma pasiva, en un webinar existe una audiencia que puede interactuar con el creador del contenido. Además, al ser videoconferencias pueden intervenir varios facilitadores u oradores, las plataformas digitales son fáciles de usar y tienen funcionalidades para crear sesiones atractivas e interesantes para las personas que asisten.

Webinar, para qué sirve

Tipos de webinar

Los tipos de webinar más comunes para realizar las presentaciones o difundir el contenido que hayas definido en tu estrategia de marketing digital son:

Webinar en directo

Un webinar en directo se filma y retransmite en directo a una audiencia mediante la herramienta que ofrezca las funcionalidades técnicas necesarias. Es buena estrategia programar la sesión en directo porque se crea entre el público objetivo la sensación de natural de miedo a perderse algo.

Para que sea efectivo un seminario web en directo debe programarse con suficiente antelación para que los espectadores puedan registrarse y sepan la hora y fecha que deben conectarse.

Igualmente, para que el contenido de un seminario web en directo resulte más atractivo y capte el interés de las personas, se pueden utilizar recursos materiales como una pizarra, presentar diapositivas, utilizar videos, etc. Estos recursos proporcionan al orador un apoyo visual que facilita que los espectadores comprendan el mensaje que se quiere transmitir.

Webinar interactivo

Una de las grandes ventajas de utilizar webinars en tu estrategia de marketing digital es que la audiencia puede interactuar. La función del chat es uno de los recursos habituales con el que se puede hacer preguntas y responder a estas. También puedes solicitar que los espectadores respondan a una breve encuesta en el transcurso de la videoconferencia e incluso compartir los resultados de forma inmediata para estimular un debate. También puedes recoger información sobre el interés u otras cuestiones de un tema de la presentación o formación.

Webinar pregrabado o en diferido

Es posible pregrabar las sesiones y posteriormente publicar los videos en una web corporativa o redes sociales. Aunque los webinar en directo son interactivos y resultan más efectivos para lograr los objetivos marcados en esta estrategia de difusión de contenidos, un webinar grabado también tiene algunas ventajas.

Por ejemplo, si la persona encargada de hacer la presentación no está disponible en una fecha determinada, puede ser conveniente grabarla con antelación. También, si orador se siente incómodo hablando en directo ante una cámara, puede ser una opción grabar la sesión, e incluso editar el contenido para ofrecer mejor calidad.

Beneficios de un webinar

Debido a que la mayoría de los webinars se retransmiten en directo, algunas empresas pueden tener la idea equivocada de que solo ofrecen valor a corto plazo. Incluso si se toma la decisión de grabar la sesión, puede surgir la duda de si tiene más valor invertir en generar otro tipo de contenidos como videos. Sin embargo, tanto un webinar en directo como uno pregrabado ofrece varios beneficios como los que se exponen a continuación:

  • Nutrir el funnel de ventas en la fase intermedia del proceso de compra. Una estrategia de marketing de contenidos debe abordar cada etapa del proceso de compra. Un webinar es altamente eficaz para nutrir el funnel de clientes potenciales. Es decir, aquello que están en una fase intermedia y están valorando la posibilidad de comprar un producto o servicio que solucione un problema o satisfaga una necesidad. En esta etapa un webinar puede ser muy beneficioso para para presentar un producto con soluciones específicas.
  • Ofrecer información valiosa. Ya sabemos que el contenido en video es una de las formas preferidas de consumir información. Por tanto, un webinar es un recurso más eficaz para captar la atención que un contenido basado en un texto. Además, la audiencia valora y se compromete más con algo en la que se puede relacionarse de forma personal. Y más si el creador del contenido es buen orador y atrae a los espectadores, no sólo por la información que comparte, sino a través de su personalidad.
  • Genera más clientes potenciales. Al programar un webinar puedes solicitar que las personas se registren con antelación. Con cada registro, estás obteniendo información valiosa sobre clientes potenciales. Además, como en un seminario web se tratan temas muy específicos o formativos, puedes recopilar información de forma automática sobre el interés y problemas de esos clientes potenciales. Esto se puede aprovechar para ajustar esfuerzos de marketing, ofrecer posteriormente información concreta que interesa a la audiencia y generar clientes en el futuro.
  • Construcción de imagen de marca. Un webinar ofrece la posibilidad de generar imagen de marca y ayuda a ser un referente o experto en el sector. Cuantos más seminarios web organices, más autoridad generas. Esto se traduce en confianza hacia la marca, empresa o producto.
  • Autoridad. En un seminario web es posible invitar a que participen otras personas que sean referentes del sector. Estos invitados, aunque sean competidores, puede ayudar a establecer relaciones y asociaciones mutuamente beneficiosas. Además, la autoridad y la reputación mejora significativamente entre la audiencia y el sector al contar con expertos reconocidos.
  • Contenido fácil de difundir. Un webinar ya sea grabado o en directo, se puede reutilizar y hacer que se convierta en un contenido que atraiga a clientes potenciales si se publica en la web, blog, redes sociales, correo electrónico etc. Además, producir un seminario web es más asequible, desde la perspectiva económica que producir otros contenidos en video. Aunque es necesario tener un equipo para grabar, los costes incurren en las fases de creación de preproducción y producción. A diferencia de un video, no hay que invertir recursos de diseño, edición, realizar gráficos, sonido, etc.

Beneficios de hacer un webinar

Consejos para aprovechar al máximo los webinars

Aunque los seminarios web son muy beneficiosas para desarrollar autoridad de marca, comprometer a la audiencia y captar clientes potenciales, es necesario invertir en esfuerzos para asegurarnos que la información tiene valor para la audiencia. A continuación, están los consejos para sacar el máximo provecho a un webinar dentro de una estrategia de marketing digital:

  • Prepara a fondo el tema del webinar ofreciendo información de valor y actualizada. Además, establece una estructura, ensaya la presentación las veces que sean necesarias y define el lugar de desde donde retransmitir para evitar distracciones. Del mismo modo, verifica que el equipo está en condiciones óptimas (ordenador, cámara, micrófono, plataforma …)
  • Promociona el seminario web. Ya sea desde la web, mediante el envío de correos electrónicos o por las redes sociales, el público objetivo necesita saber cómo y dónde puede registrase y cuándo podrá asistir a la videoconferencia. Si necesitas incentivar a tu público objetivo para que se registre, puedes hacerlo mediante un gancho. Por ejemplo, invita a la descargar un libro electrónico o permite el acceso a un seminario web anterior.
  • Ajusta el contenido del webinar a lo que has promocionado y no te salgas del guion. Por ejemplo, si vas a compartir información sobre cómo definir una campaña en media social exitosa, no dañes tu reputación intentando vender un programa para gestionar la publicidad en redes sociales.
  • Aunque el contenido y la capacidad comunicativa de los oradores es esencial para mantener el interés de los espectadores, interactuar con la audiencia también es importante. Por ejemplo, usa las funciones del chat, pizarra o diapositivas para mantener la atención y permite que los espectadores interactúen con comentarios o preguntas.
  • Realiza un seguimiento de los asistentes al seminario web. Para ello envía email a los inscritos, agradece su asistencia, pide su opinión, recomienda contenido similar, envía un enlace de la versión grabada o invita a que te hagan preguntas para aclarar dudas.

Webinar consejos de realización

¿Cómo organizar un webinar?

Puede que a primera vista parezca que no es difícil organizar un webinar. Aunque pienses que con tener una cámara web, un micrófono, transmitir mediante una plataforma el contenido y grabarlo es suficiente, la verdad es que es un poco más complicado que todo eso. Algunos de los principales desafíos a los que te puede enfrentar al organizar un webinar son:

  • El tiempo. Un seminario web con contenido formativo, por ejemplo, requiere tiempo de preparación.
  • Hacer que las personas se registren. En este aspecto debes encontrar la audiencia interesada y promocionar la videoconferencia, con un buen mensaje (título y descripción atractiva). Todo ello requiere tiempo y esfuerzo.
  • Encontrar personas que tengan soltura para hablar en público y mantener el interés de la audiencia, no es fácil. Muchas personas se ponen nerviosas y son tímidas ante una cámara, todo ello se nota y puede ser negativo para la calidad del webinar. Por tanto, prepara la sesión, practica la intervención y cuenta con personas que sientan cómodas y familiarizadas con el contenido.
  • Mantener el interés de la audiencia. El público actualmente tiene poca paciencia y es necesario esforzarse y utilizar recursos que faciliten mantener la atención y el interés de los espectadores durante el seminario web.
  • Medir el impacto de un webinar. El hecho de que muchas personas se hayan registrado no significa que haya tenido éxito, simplemente significa que has hecho un buen trabajo de promoción. Determinar el éxito se puede hacer midiendo la tasa de conversión entre los asistentes, porcentaje de registros que se convierten en clientes cualificados, tasa de visualización o el tiempo promedio de conexión.
  • Desafíos Tecnológicos. Para organizar un seminario web es necesario tener unos conocimientos básicos de la tecnología que se usa para estos eventos. Esto incluye saber lo básico sobre el funcionamiento de una cámara, de un equipo de audio, de un equipo informático y saber utilizar las funciones básicas de las aplicaciones de software adecuadas o plataforma para webinar. Algunos fallos de las plataformas digitales para videoconferencias pueden hacer que surjan problemas como que las personas no puedan registrarse, conectarse, o que la calidad de transmisión sea mala (baja calidad de la imagen o del del sonido, interrupciones, etc.)

Organizar un webinar requiere trabajo, pero si lo haces bien e incorporas los seminarios web a tu estrategia de marketing para generar nuevos clientes o impulsar el compromiso de los clientes actuales, puede significar un impacto importante en el crecimiento de tu autoridad como experto de una materia. Igualmente, nivel corporativo la imagen de marca se ve beneficiada. Además, es una estrategia de marketing digital muy eficaz para interactuar con el público objetivo y atraer la atención de clientes potenciales.