Tácticas de marketing online para negocios

7 Tácticas de Marketing Online para negocios pequeños

El 57% de la población mundial utiliza Internet, un porcentaje que se traduce en 4.388 millones de usuarios de acuerdo al informe elaborado por We Are Social y Hootsuite en 2019. El mismo estudio ha revelado que pasamos más de 6 horas al día de media conectados a la red, tiempo que dedicamos principalmente a la búsqueda de información—sobre empresas, productos o para solventar problemas concretos—, a la compra online, y al ocio —redes sociales, juegos, vídeos o música, entre otros—.

Estos datos ponen de manifiesto que la llegada de Internet ha supuesto una transformación integral de la forma en la que hacemos Marketing. Ningún negocio, por pequeño que sea, puede continuar obviando este poderoso canal de comunicación si quiere pelear en igualdad de condiciones con el resto de empresas que sí han iniciado su transformación digital apostando por el Marketing Online. Internet pone a disposición de los negocios a millones de clientes potenciales que están ahí esperando a ser conquistados.

El ecosistema digital implica dos grandes ventajas para las pymes: la conectividad inmediata y la democratización del acceso a los clientes puesto que no son necesarias grandes desembolsos para llegar hasta ellos. Una empresa ya no necesita invertir miles de euros de presupuesto en Marketing para poder ser visible. Basta con saber elegir las estrategias adecuadas y ponerlas en marcha con profesionalidad. Por este motivo las aulas de Instituciones Educativas se llenan cada curso de estudiantes del Master en Marketing Digital con el objetivo de convertirse en expertos y así renovar sus modelos de negocios o impulsar su trayectoria laboral.

A continuación exponemos las principales tácticas de marketing online que cualquier negocio pequeño puede poner en marcha de inmediato para iniciar su aventura en Internet.

Estrategias Marketing Online Negocios

1. Establecer una base de operaciones: el sitio web

El punto de partida para iniciar una presencia digital óptima es dotar al proyecto de un sitio web propio. Elegir un dominio y contratar un hosting para alojar el sitio web son las primeras tareas para comenzar a construir la base de operaciones. Esta es una función que se puede llevar a cabo de forma propia, en caso de contar con los conocimientos necesarios, o bien se puede delegar en profesionales de la materia.

Existen muchas opciones para crear un sitio web como Squarespace, Jimdo, Wix o 1&1, aunque quizá la más conocida sea WordPress. Todo sitio web, sea corporativo o comercio electrónico, debe contar con varias secciones clave como la home, la página de servicios o productos, la página “Sobre mí” o “Quienes somos”, el formulario de contacto, el blog y las páginas legales (Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies). La optimización para dispositivos móviles (website mobile friendly), la usabilidad y la velocidad de carga son factores clave a la hora de diseñar el sitio web.

2. Conquistar a Google: My Business y SEO

Una vez que el sitio web esté listo hay que comenzar a trabajar la estrategia de SEO o posicionamiento orgánico. Un sitio web sin visitas es como un negocio por el que nunca pasa nadie. Los usuarios o clientes potenciales recurren a los buscadores web para encontrar la solución a sus problemas. El SEO se encarga de que un sitio web salga en primeras posiciones cuando el usuario teclea determinados términos (keywords) en la barra de búsqueda.

En España, Google domina puesto que acapara el 95% de las búsquedas, y casi el 100% de las que se llevan a cabo desde dispositivos móviles. Por lo tanto, para que un sitio web sea visible debe bailar al son de las normas impuestas por Google. Su algoritmo tiene en cuenta más de 100 factores diferentes. Entre los más destacados están el rendimiento de un sitio web, la experiencia de usuario y el contenido, que debe ser original, fresco y relevante para el usuario.

Aquellas pymes que cuentan con puntos de venta físicos necesitarán poner en marcha tácticas de SEO local, es decir, la optimización de un sitio web para que se posicione ante determinadas búsquedas englobadas dentro de un espacio geográfico concreto. Crear una ficha en Google My Business es un primer paso esencial para dar visibilidad al negocio o empresa a nivel local.

3. Apostar por el Marketing de Contenidos

El contenido es el rey. Esta es una frase muy manida en el mundo del Marketing Digital. Sin embargo, su significado no ha perdido ni un ápice de valor. Internet vive del contenido. Por lo tanto, resulta fundamental para los pequeños negocios apostar por estrategias de Marketing de Contenidos como vía para atraer a sus clientes potenciales. Esto es lo que se conoce como Inbound Marketing.

El contenido se puede presentar en cualquier tipo de formato: vídeo, infografía, fotografía, podcast o texto (e-book, artículos, posts…). La elección vendrá determinada por el público objetivo al que se quiera llegar. Si sabes que el target de un negocio pasa la mayor parte de su tiempo en YouTube, será necesario producir vídeos para poder conectar con ellos.

4. Lanzar campañas de E-mail Marketing

El E-mail Marketing es una de las tácticas de Marketing Online para pequeños negocios más asequibles. Actualmente existen gran cantidad de plataformas de envío masivo para comenzar a trabajar el marketing por correo electrónico. Active Campaign, Mailchimp, Get Response, Converkit o Mailrelay quizá sean las más conocidas. Pero no son, ni mucho menos, las únicas, y la mayoría de ellas ofrecen planes gratuitos para un determinado número de envíos al mes. Esto es perfecto para aquellas pymes con poco presupuesto.

Para lanzar una primera campaña tan solo es necesario contar con una base de datos de e-mails. Quizá el negocio ya cuente con una si el correo electrónico es uno de los datos que el cliente facilita tras hacer una transacción. Aunque, ¡ojo! Siempre es necesario contar con la autorización legal y expresa por parte del usuario de que cede sus datos para uso comercial.

En caso de no contar con una base de datos de correos electrónicos, se puede comenzar a crear una recogiendo esta información a través de formularios web. Una de las tácticas que mejor funcionan es intercambiar este dato por un beneficio (lead magnet, cupón de descuento o cualquier otro recurso gratuito que pueda interesar al usuario).

5. Lanzar campañas de publicidad digital

La publicidad es otro de los recursos para ganar solidez en el mundo digital. La gran ventaja de la publicidad online frente a la tradicional es que resulta mucho más asequible. Las opciones son muy amplias, desde lanzar campañas de publicidad en buscadores (SEM) como Google Adwords hasta implementar estrategias de Ads (advertisements) en plataformas sociales como Facebook, Instagram o YouTube.

6. Ser social es la clave

El ser humano es social por naturaleza. Por lo tanto, los consumidores también lo son. Las Redes Sociales son un canal de comunicación privilegiado para conectar con los clientes potenciales. Un Plan de Social Media a medida de cada proyecto es la base sobre la que debe cimentarse toda la estrategia. No consiste en publicar por publicar y en tener presencia en todas las redes. Al contrario, cada acción debe estar meditada y planificada en función de unos objetivos.

En referencia a las Redes Sociales en las que debe estar presente un negocio la respuesta es sencilla: en aquellas en las que esté su público objetivo. La meta debe ser generar el ansiado engagement del seguidor con la marca, algo que se consigue compartiendo contenido de valor e interactuando en consecuencia. Hashtags, concursos, sorteos, comunidades o grupos son algunas de las posibilidades que ofrecen las Redes Sociales para conectar con el consumidor.

7. Marketing de recomendación

El poder de la prueba social en Marketing Digital es determinante. Internet ha abierto el acceso a la información de tal forma que cualquiera puede teclear en el buscador para encontrar opiniones, comparativas o reviews de un producto o servicio concreto. Si las recomendaciones que encuentra en esa búsqueda son favorables, la compra estará más cerca.

Por este motivo, es necesario que cualquier negocio, por pequeño que sea, implemente este tipo de tácticas recogiendo testimonios de clientes para incluirlos en su sitio web, incluyendo la opción de dejar comentarios en los blogs o recurriendo a plataformas de opiniones para tiendas online, entre otras.El Marketing de Recomendación enlaza con el complejo mundo de los influencers. A pesar de las opiniones negativas vertidas en las últimas semanas, el Marketing de Influencers continúa teniendo mucha fuerza hoy en día, y llevado a cabo con estrategia puede dar grandes resultados.

Son muchas las tácticas de Marketing Online que los pequeños negocios o si piensas crear una tienda online pueden poner en marcha para ampliar su radio de acción. Lo fundamental es comenzar a recorrer camino y, qué mejor manera de hacerlo que rodearse de profesionales del Marketing Digital.