Marketing digital & Marketing Convencional ¿Cuál es la diferencia?
El Marketing Digital nace como consecuencia de la revolución tecnológica que ha transformado todos y cada uno de los sectores de la economía.
Los usuarios hemos descubierto nuevas formas de consumir, de viajar y de comprar a través de Internet. España se sitúa como el cuarto país de la Unión europea con mayor volumen de compras online.
Ante este dato, es de entender que las marcas se hayan apresurado a adaptarse a esta nueva demanda digitalizando sus empresas.
El marketing online debe compartir la misma misión en una organización que el marketing offline, solo que el medio elegido para transmitir el mensaje será Internet, mientras que en el marketing tradicional los encargados de hacerlo serán la prensa, radio, tv, face to face, etc.
Para lograr un óptimo resultado, ambos tendrán que ir en la misma dirección.
¿Qué es el Marketing Digital?
Es la parte del marketing que abarca tanto las acciones promocionales como las estrategias publicitarias que se lleven a cabo en Internet.
Debido a la revolución de las nuevas tecnologías, el sector del marketing digital permanece en continuo cambio y en los últimos años ha experimentado un desarrollo excepcional. La actualización en esta disciplina debe ser constante y muchas empresas ha creado departamentos internos dedicados a planificar estrategias e implementar acciones de marketing online, conscientes de la importancia que supone para la compañía la presencia y visibilidad en los medios digitales, y como consecuencia mejorar las ventas o la imagen de marca. Por otro lado, la formación en marketing digital tiene una gran demanda por parte de profesionales que necesitan adquirir conocimientos y habilidades en esta materia, para potenciar sus carreras o proyectos empresariales.
Los orígenes del marketing digital
De la transmisión de un mensaje a la comunicación en tiempo real.
Corrían los años 90 cuando un incipiente Internet ponía en marcha las primeras páginas web conocidas como 1.0.
Las diferentes marcas exponían sus productos y servicios al mundo digital lanzando sus eslóganes publicitarios sin existir la posibilidad de interactuación por parte del usuario, simplemente se limitaba a ser un mero espectador.
Pocos años después, comenzó lo que hoy se conoce como la cuarta revolución industrial, la que lidera la tecnología.
Bienvenida a la web 2.0 y al marketing 2.0
Pocos años después de la era 1.0, la evolución de Internet es muy rápida y deja de ser un mero buscador de información para convertirse en un potente canal de comunicación multidireccional donde los consumidores interaccionan con las marcas utilizando herramientas como fotografías o vídeos en tiempo real.
Áreas dentro del Marketing Digital
Cuando hablamos de marketing digital nos estamos refiriendo a un concepto tremendamente amplio que aún en la actualidad se confunde.
Para entender mejor todo lo que abarca el marketing digital, podemos compararlo con una clínica de odontología, en donde todos los miembros comparten el mismo objetivo pero cada uno de los sanitarios desempeña una labor específica y necesaria para un óptimo resultado final.
Habrá odontólogos generalistas, odontólogos endodoncistas, odontólogos ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales, etc.
Todos ellos trabajarán en conjunto para un único fin, el bienestar del paciente.
En el marketing digital pasa exactamente lo mismo.
Convivirán…
Los diseñadores web que se encargarán de transmitir mediante el diseño y las imágenes la mejor versión de tu marca personal o profesional.
Los Copywriters que utilizarán técnicas de escritura persuasiva para crear contenidos irresistibles para tu público objetivo.
Los SEO, expertos en saber lo que más le gusta a Google en cuanto a posicionamiento y visibilidad.
Los Community Managers que a través de estrategias específicas de Social Media lograrán crear engagement en tus redes sociales.
Los analistas web, porque ya sabemos que lo que no se mide no se puede mejorar.
Todos estos profesionales forman parte del mismo sector, el marketing digital, cuya única finalidad será conseguir un objetivo de ventas a través de infinitas posibilidades. Las salidas profesionales y empleabilidad del marketing online es un factor a tener en cuenta por el crecimiento que experimenta el sector, donde surgen nuevos perfiles profesionales constantemente por las novedades y evolución de la tecnología.
¿Cuáles son las principales Herramientas del Marketing Digital?
Plataforma web
Contar con una plataforma web será el primer paso para crear un escaparate virtual de nuestra marca.
Nuestra tarjeta de presentación para todos aquellos posibles clientes que no nos conocen personalmente pero que están interesados en lo que ofrecemos y en saber más acerca de nosotros.
Tu imagen y marca personal/profesional está en juego.
Elige un diseño de interfaz web y crea un logo que represente de una forma clara lo que ofreces.
Y recuerda no solo será importante lo que cuentas sino cómo lo cuentas.
Blog
El Blog es el área de noticias de tu empresa, una potente arma en la que tratar temas de interés para tu público objetivo a la vez que expones tus productos, servicios y también tus experiencias y puntos de vista.
Lo que buscamos es empatía para generar confianza, solo así conseguiremos fidelizar a nuestros lectores y convertirlos en potenciales clientes.
Email Marketing
Aunque muchos creen que el correo electrónico se está quedando obsoleto, lo cierto es que todavía tiene mucho poder en la actualidad.
El email marketing se trata de enviar una cadena de emails no invasivos a listas de correo propias o ajenas pero con previo consentimiento de los receptores.
Se pueden realizar múltiples acciones que permiten aumentar el porcentaje de emails leídos. Para que esto ocurra debes ofrecer a los receptores o suscriptores valor en tus mensajes para incrementar la tasa de aperturas. Si no ofreces un mensaje que sorprenda o algo valioso, la mayoría de los receptores ignorarán los emails que reciban posteriormente.
Social Media
Las Redes “Sociales” y como ves lo hemos pues entre comillas, son excelentes canales de comunicación que han traspasado la barrera de los personal para convertirse en poderosas armas de venta para las marcas.
Pero no todo vale…
Para tener éxito, es necesario contar con formación y experiencia en cada una de ellas con el objetivo de crear un plan estratégico personalizado.
Lo que publica y como lo publicas en Facebook, no te valdrá para Twitter, Instagram o Linkedin.
Banners o displays promocionales
Representan las vallas publicitarias digitales, Se trata de banners de diferentes tamaños, formatos, contenidos, etc, que van situados en lugares estratégicos con el fin de llamar la atención y que el usuario haga clic en ellos.