El futuro del marketing digital pasa por la automatización. Las últimas investigaciones de la compañía norteamericana Forrester pronostican que el gasto global en herramientas de Marketing Automation superará los 25.000 millones de dólares en 2023. Pero, ¿tienes claro qué es la automatización del marketing y qué valor ofrece a las empresas actuales? Descúbrelo en este artículo.
Automatización del Marketing o Marketing Automation, ¿qué es?
La automatización del marketing (Marketing Automation) es un proceso cuyo objetivo consiste en mecanizar las tareas de marketing mediante el uso de un software.
Los departamentos de marketing consumen buena parte de su tiempo implementando tácticas manuales y repetitivas para generar oportunidades de venta. Entre ellas están el envío de campañas de e-mail, la publicación en redes sociales, el análisis de datos o la puesta en marcha de campañas de publicidad digital. Esta situación frena el crecimiento y la solución se encuentra en la automatización a través de un software o aplicación, que resultan claves para simplificar la complejidad del mundo empresarial actual y ampliar el número de clientes sin necesidad de aumentar la plantilla.
La automatización del marketing pretende, en definitiva, sustituir las antiguas rutinas por la tecnología multicanal para aumentar la eficiencia de los flujos de trabajo. Asimismo, potencia la eficacia del funnel o embudo de ventas desde la captación de tráfico web hasta la obtención de la conversión del lead o cliente potencial en cliente y, posteriormente, la fidelización.
En último término, la automatización implica más ingresos y una mayor satisfacción del cliente al obtener una experiencia mejorada y personalizada.
¿Cómo funciona el marketing automatizado?
Los softwares de automatización agilizan la segmentación del perfil del consumidor con la finalidad de determinar el público adecuado para cada acción de marketing. De esta forma, el mensaje se adapta a cada cliente en función de su perfil. Se crean mensajes relevantes y personalizados que llegan al consumidor a través de diferentes canales (correo electrónico, mensajería móvil, las redes sociales, publicidad, sitio web…) de acuerdo a la interacción y a las acciones que éste lleva a cabo con la marca.
Hay que tener presente que el fundamento del marketing actual, ya sea online y offline, es entregar el contenido correcto a la persona adecuada en el momento preciso. Alcanzar esta meta con procesos manuales sería completamente imposible y solo la automatización hace que sea factible.
La automatización del marketing permite llegar al consumidor a lo largo de su viaje o customer journey entregándole contenido relevante y oportuno sin intrusiones agresivas. Esta es la base del Inbound Marketing, una de las mejores estrategias del marketing digital para convertir prospectos en clientes fieles de una marca.
¿Cuál es la importancia del Marketing Automation para un negocio?
Tres estadísticas para reflexionar antes de analizar la importancia de la automatización del marketing para un negocio:
- 5 de cada 10 empresas ya han implementado estrategias de automatización de marketing y se espera que, en 2022, el 80% de los procesos de marketing estén automatizados.
- El 80% de los negocios que han automatizado su marketing han aumentado el número de clientes potenciales, y el 77% ha observado un aumento de las conversiones.
- El aumento promedio en el ROI de marketing después de adoptar un software de automatización es del 25%.
Los datos son contundentes. ¿Por qué son cada vez más los negocios que se suben al carro de la automatización en marketing? Estos son los beneficios que encuentran en ella.
1. Incrementa la productividad
A nivel de gestión del equipo de marketing de una empresa, la automatización revierte en un aumento de la productividad. Las tareas se simplifican y los procesos manuales se sustituyen por soluciones automatizadas con el consiguiente ahorro de tiempo. De esta forma, el personal puede centrar su atención en tareas prioritarias y creativas.
2. Facilita el análisis de datos
Las decisiones inteligentes solo pueden derivar de un minucioso análisis de las métricas (KPIs). La automatización del marketing permite recopilar y almacenar gran cantidad de datos tanto de leads como de clientes para activar y optimizar las campañas en consecuencia.
3. Permite la personalización
Ya hemos comentado anteriormente que el contenido personalizado es vital para nutrir a los leads. A través de las herramientas de automatización de marketing todo este proceso resulta más sencillo. Estos softwares permiten averiguar multitud de información, desde qué correos está abriendo el usuario o en qué llamadas a la acción están haciendo clic, hasta qué publicaciones están funcionando mejor en las redes sociales. Todos estos datos permiten calificar y clasificar a los leads en el embudo de ventas activando aquellos contenidos que el usuario requiere en cada etapa.
4. Mejora la experiencia del cliente
El 55% de los consumidores estarían dispuestos a pagar más por una mejor experiencia de cliente, de acuerdo las últimas investigaciones elaboradas por la compañía inglesa Defaqto. Se puede vender el mejor producto del mundo. Sin embargo, si el servicio de atención al cliente que lo acompaña es deficiente, el cliente quedará con mal sabor de boca.
La automatización permite impactar a los clientes a través de diferentes campañas sin intromisiones puesto que el equipo de marketing conoce de antemano qué solución o mensaje va a resultar más efectivo en un momento determinado. De esta manera, las interacciones entre el consumidor y la marca o negocio son más sutiles creando el clima de confianza perfecto para la venta y optimizando el servicio de atención al cliente.
5. Ayuda a retener y fidelizar a los clientes
Captar nuevos clientes es importante, pero no hay que olvidarse de la retención de los que ya lo fueron una primera vez. Además, es mucho más económico fidelizar que atraer.
El uso de la automatización del marketing ayuda a cultivar la relación con el consumidor gracias a la cantidad de información que recopila sobre él. Estos datos permiten a las empresas predecir las necesidades futuras del cliente satisfecho para mostrarle nuevas oportunidades en el momento idóneo.
La automatización constituye una verdadera necesidad para los negocios actuales puesto que es el camino para maximizar el impacto y la efectividad de las acciones de marketing. En este sentido, las empresas están demandado, y continuarán haciéndolo, perfiles profesionales formados en marketing digital capaces de implementar softwares de automatización en sus empresas.