En qué consiste el Marketing Technology Stack

¿Qué es y para qué sirve un Marketing Technology Stack?

El Marketing actual está completamente ligado a la tecnología. De hecho, uno ya no se podría comprender sin el otro. Las herramientas tecnológicas simplifican y automatizan los procesos de Marketing asegurando un buen retorno de la inversión (ROI). El problema es que la tecnología ligada al Marketing evoluciona a ritmos vertiginosos y los departamentos se ven en la difícil tesitura de seleccionar entre cientos de softwares a su disposición.

La clave es implementar las mejores soluciones disponibles en el mercado para abordar cada problema de Marketing de forma específica. La suma total de todas estas soluciones tecnológicas tiene nombre propio y es Marketing Technology Stack.

¿Qué es un Marketing Technology Stack?

Un Marketing Technology Stack es una representación gráfica que agrupa las herramientas tecnológicas que los especialistas o departamentos de Marketing utilizan para ejecutar, analizar y optimizar sus estrategias a lo largo del ciclo de vida del cliente o customer journey (atracción, consideración conversión y fidelización).

Dentro del Marketing Technology Stack se incluyen diferentes tipos de soluciones tecnológicas que pueden variar desde plataformas SaaS (Software as a Service) hasta herramientas de e-mail pasando por gestores de contenido (CMS), programas de análisis, softwares CRM (Customer Relationship Management) o herramientas de programación de Redes Sociales.

El tamaño de la empresa, el presupuesto, la base de clientes, el personal que participe en la gestión de las tecnologías, el tipo de negocio y sus propias prioridades determinarán el perfil de Marketing Technology Stack de cada proyecto.

Una empresa B2C que vende sus productos o servicios directamente al consumidor no tendrá las mismas necesidades tecnológicas que las empresas B2B puesto que los canales y las técnicas para llegar a sus clientes pueden diferir. Tampoco una gran compañía compartirá el mismo tipo de Marketing Technology Stack que una startup.

¿Para qué sirve un Marketing Technology Stack?

La industria de las tecnologías del Marketing, conocida como MarTech, está en pleno auge. De acuerdo al informe “Martech: 2020 and beyond” elaborado por las compañías BDO y WARC, las empresas estadounidenses e inglesas están invirtiendo cerca de un 30 % de su presupuesto en este mercado, que ya está valorado en 121.500 millones de dólares.

Esta tendencia al alza complica el panorama de soluciones y softwares al alcance de los departamentos de Marketing. En este sentido, resulta tremendamente ilustrativa la famosa infografía elaborada por el experto en Marketing, Scott Brinker, quien quiso integrar el total de empresas que competían en el espacio de la tecnología del Marketing a nivel mundial.

La primera diapositiva que compartió fue en 2017 y se dio a conocer como “Marketing Technology Lanscape Supergraphic: Martech 5000”. Incluía hasta 5.000 marcas. La última actualización de esta infografía fue en 2018, cuando Brinker incluyó casi 2.000 empresas más dedicadas al MarTech. En total 6.829 compañías que pelean para conseguir la atención de los gerentes de Marketing en la actualidad.

El Marketing moderno puede beneficiarse de esta amplia oferta de soluciones combinando aquellas que ayuden a generar mejores resultados. Algunos estudios al respecto cifran en torno a 40 el número de aplicaciones y herramientas que un equipo de Marketing de entre 75 y 100 personas puede utilizar en su día a día. El resultado es una “caja de herramientas” que queda representada, junto a sus funcionalidades, en el Marketing Technology Stack.

Infografía de herramientas para usar en el funnel en Marketing Digital

Gracias a este diagrama de la arquitectura técnica del departamento, las empresas pueden observar y comprender el flujo de gestión de Marketing Digital de una forma visual para determinar si el desempeño del departamento de Marketing está orientado a la consecución de los objetivos comerciales. Además, permite localizar oportunidades para implementar nuevas tecnologías en aquellos procesos que carezcan de ellas y puedan mejorar con su implantación.

¿Qué herramientas forman parte del Marketing Technology Stack?

Podemos destacar cinco categorías reina dentro de las herramientas tecnológicas del Marketing por las que toda empresa debería apostar:

1 Herramientas de E-mail Marketing

El correo electrónico es una de las formas más rentables y eficientes de generar nuevos clientes, incrementar las ventas, aumentar el conocimiento de marca y estimular la confianza del consumidor. Además, ha demostrado tener un mejor ROI en comparación con otros canales de Marketing. Algunas de las más conocidas son MailChimp o Active Campaign.

2 Herramientas de Redes Sociales

 Rastrear los intereses del cliente, conversar con la audiencia o compartir contenido de valor son algunos de los beneficios de las Redes Sociales. Su gestión resulta mucho más eficiente a través de herramientas tecnológicas como Hootsuite, Buffer o BuzzSumo.

3 Softwares CRM

 Obtener una visión 360 grados del cliente es mucho más sencillo a través de este tipo de soluciones de gestión. Algunas de las más empleadas a nivel internacional son Salesforce o HubSpot.

4 Herramientas de análisis

Una solución de análisis adecuada es una de las grandes prioridades de un departamento de Marketing. Estos softwares permite medir el rendimiento y la eficacia de las estrategias para determinar qué funciona y qué no con la finalidad de hacer los ajustes necesarios. Google Analytics es uno de los más potentes en la actualidad.

 5 Softwares de colaboración

Las herramientas facilitan una colaboración fluida entre los diferentes miembros de un equipo de Marketing. Entre estas soluciones destacan Trello, Slack, Asana o Evernote.

Lo cierto es que un Marketing Technology Stack no es algo nuevo. Como suele suceder a menudo en el ámbito del Marketing, se trata de un concepto importado desde Estados Unidos que todavía está incipiente en España. Sin embargo, va ganando fuerza de forma progresiva por sus ventajas en la optimización del trabajo efectuado desde los departamentos de Marketing.