Como puede vender un comercio local por internet

Impacto de las ventas por Internet en el comercio local

Cada vez tenemos más claro que Internet ha supuesto una verdadera revolución en todos los sectores. Esto está afectando también a las PYMEs y el comercio de proximidad, a medida que los diferentes avances tecnológicos y los grandes del comercio electrónico permiten llegar a través de acciones de Marketing Digital sus productos a cualquier parte del país con un servicio rápido y satisfactorio para el cliente.

Sin embargo, no todo son malas noticias para las empresas de ámbito local como las ubicadas en la Comunidad Valenciana. Las ventas por Internet también pueden ser un gran aliciente para el pequeño negocio, como han comprobado los alumnos de los mejores Máster en Marketing Digital en Valencia. Los profesionales que han participado en el programa formativo han podido comprobar que pueden ampliar su radio de cobertura y vender a través del canal online, en diferentes partes del país o el mundo por medio del comercio electrónico.

En este post analizaremos el impacto de las ventas online en las empresas locales y por qué es importante que los profesionales aprendan a usar herramientas propias del marketing digital y estén al tanto de estos cambios.

¿Cómo influyen las ventas online en el comercio local?

Las nuevas tecnologías están aquí para quedarse y eso afecta directamente a la línea de flotación del comercio local.

Las reglas del juego han cambiado y ahora todo el mundo puede buscar información de un negocio a través de su smartphone mientras todavía está en la calle.

Esto supone un desafío y a la vez una oportunidad para las pequeñas empresas.

Un desafío porque quienes no estén preparados para los cambios que se están produciendo en la era digital (nuevos hábitos y comportamientos de compra, nuevas formas de comunicación empresa-cliente, digitalización del proceso de compra…), tendrán muchas dificultades para sobrevivir.

Y una oportunidad porque por primera vez la pequeña empresa puede echar mano de herramientas de marketing digital fáciles y accesibles para competir en Internet y hacer crecer su negocio, a pesar de su tamaño.

Internet reduce enormemente también las barreras a la entrada y facilita el proceso de creación de un negocio, pudiendo crear una página web o tienda online y ofrecer tus productos y servicios las 24h del día, los 7 días de la semana y durante todo el año.

Aspectos principales del impacto de las nuevas tecnologías en la empresa local

Hay diversos aspectos que conviene tener en cuenta de cara a analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la empresa local.

1. Los usuarios siempre te buscarán en InternetBúsqueda en internet de productos

Habrá empresas que piensen que tener una página web o tienda online no es importante para las ventas. Sin embargo, lo primero que harán los usuarios que estén buscando un restaurante, un café o una empresa de servicios en su zona será buscarla en Google. Y si no estás visible en el buscador, es como si no existieras. Es importante indagar y descubrir qué es Google My Business y como puede ayudar a tu negocio en el ámbito local.

2. Si no te comunicas tú, otros lo harán Vender por internet

Internet es una herramienta de comunicación fundamental en la pequeña empresa. Si no la utilizas tú para hablar de tu empresa y de tus productos y servicios, otros lo harán. Tu reputación online y tu marca de empresa siempre estarán ahí a través de las opiniones de los usuarios en múltiples sitios web o en las redes sociales.

3. La manera de conectar con los clientes ha cambiadoConectar con los clientes

Hoy los mensajes publicitarios deben estar contextualizados y personalizados al máximo. La publicidad masiva e indiscriminada ya no es útil, ya que nos hemos vuelto mucho más selectivos a la hora de consumir información.

Debemos enfocarnos en aportar valor al cliente y generar interés en los usuarios aportando soluciones a sus problemas y no hablando únicamente de nuestra marca.

4. La empresa local puede competir Técnicas para vender por internet

Generalmente se expone como excusa para justificar la caída de las ventas durante los últimos años al auge de los grandes del comercio electrónico como Amazon. Lo cierto sin embargo es que una tienda online puede conseguir resultados positivos si aprovecha el canal digital y se enfoca en aportar valor diferencial en la venta de productos de nicho.

A través del marketing de guerrilla, se pueden implementar técnicas que ayuden a generar tráfico cualificado, convertir visitas en ventas y fidelizar a nuestro público a través de una marca consolidada.

5. No basta con estar en Internet Estrategias de marketing digital

El mercado español está madurando y ya no basta sólo con estar en Internet. No es suficiente con tener una página web olvidada y descuidada, hay que trabajar en profundidad una estrategia de marketing digital que contemple el uso de técnicas SEO y SEM, redes sociales y marketing de contenidos para atraer a nuestro público y convertir clientes.

No se trata de estar en todas las redes sociales posibles, sino en aquellas que sean útiles para la empresa, dentro de su mercado y sus características específicas.

¿Qué puede hacer el comercio local para vender en Internet?

comercio local y venta por internet

No hay una dicotomía entre la empresa local y nacional o internacional. Un negocio local puede aspirar a ser un negocio nacional sin dejar de ser un comercio de proximidad. Un aspecto esencial para iniciar un nuevo modelo de negocio es identificar y planificar  las claves más relevantes para que tenga éxito el proyecto digital.

No todas las empresas, por sus características y su volumen de negocio, tienen vocación de expandirse fuera de su ámbito de cobertura. Pero sí pueden vender en Internet si disponen de un nicho de mercado al que puedan llegar a  través de acciones de marketing digital efectivas,  aportando valor añadido e interés al usuario, construyendo paulatinamente una comunidad en torno a sus productos y/o servicios.

En determinados sectores, la presencia online es decisiva incluso en el ámbito local, teniendo en cuenta que Internet es la primera fuente de información del usuario cuando busca información sobre empresas locales. Tengamos en cuenta también fenómenos como el showrooming, que consiste en mirar y probar un producto en la tienda física, para terminar comprándolo a través de Internet. O viceversa (webrooming).

A través de las herramientas de comercio electrónico, desarrollar un proyecto digital creando una tienda online, puede compensar el descenso de las ventas en la tienda física o contribuir notablemente al crecimiento del volumen de negocio de la empresa y la expansión nacional y la internacionalización con la ayuda de un plan de marketing online.

Desde el punto de vista del marketing, esto abre enormes posibilidades para los profesionales en la gestión y dirección comercial de las empresas. El marketing digital se ha convertido así en el área estratégica más importante de muchos negocios de cara a influir sobre las ventas, potenciar su marca y captar clientes a través del ámbito online.

¿Eres consciente de cómo afectan las ventas online a los negocios locales?, ¿estás aprovechando las oportunidades que Internet abre delante de ti?