El marketing digital se ha convertido en una de las disciplinas más atractivas y con más perspectivas de futuro en el mundo de la comunicación.
Las nuevas tecnologías y los cambios que han introducido en nuestras vidas han cambiado también la manera en la que las marcas tratan de llegar a los consumidores, cuyos hábitos de compra se han modificado como consecuencia de la revolución digital. Esto ha cambiado también la manera en que las empresas hacen marketing, pasando del outbound marketing al inbound marketing.
Hacer un Master en Marketing Digital en la actualidad supone darle un nuevo impulso a tu carrera profesional. El mercado está entrando en un período de madurez y cada vez podemos encontrar mayor número de especializaciones. La clave para que tu perfil profesional destaque sobre los demás requiere sin duda la diferenciación.
A lo largo de este artículo, te explicaremos las ventajas de añadir este tipo de formación a tu currículo y las principales estrategias, disciplinas y especialidades del marketing digital que podrás aprender.
¿Qué es un Master en Marketing Digital y por qué es importante?
Los estudios en Marketing Digital son relativamente recientes, pero su crecimiento ha sido exponencial. Se trata de una de esas disciplinas que han alcanzado un enorme crecimiento como consecuencia de la web 2.0, la irrupción de los teléfonos móviles e inteligentes y el avance del comercio electrónico y los negocios digitales.
Muchos departamentos de marketing han tenido que adaptar sus estrategias e incorporar perfiles digitales, hasta el punto de que hoy no podríamos entender el marketing si no hablamos de las redes sociales, el SEO, el SEM, el e-mail marketing, el marketing de contenidos y otra serie de disciplinas que han venido para quedarse y están en pleno apogeo.
Las nuevas tecnologías han cambiado por completo la manera en la que entendemos el marketing. Cada día surgen nuevas herramientas, nuevos canales de venta y nuevas especialidades, con lo que estamos viviendo unos momentos apasionantes que entusiasmarán a cualquier persona que ame el marketing, las ventas y la publicidad.
Estos cambios han promovido la aparición de estudios de Master en Marketing Digital, que proporcionan a los profesionales de la publicidad y la comunicación una especialidad en marketing en Internet que tiene una amplia proyección profesional.
Ventajas y beneficios de hacer un Master en Marketing
Los estudios de Marketing Digital tienen una gran valoración por parte de los estudiantes. Muchos profesionales de la comunicación han tenido que reconvertirse, las propias empresas han cambiado notablemente sus planes y estrategias y hoy los Departamentos de Marketing están dando un papel sin duda preponderante al marketing en Internet.
En este sentido, las ventajas y beneficios que un Master en Marketing Digital puede proporcionar a los aspirantes es enorme.
Veamos algunos de sus principales beneficios:
-
Es la clave para trabajar en el sector de marketing digital
Dominar el Marketing Digital es determinante para quienes quieran desempeñar un puesto de relevancia en este sector.
Las empresas requieren personas especializadas para sus Departamentos de Marketing, que tengan una formación práctica y una visión global que les permita establecer las estrategias y técnicas del plan de marketing digital.
-
Lo necesitas para diferenciar tu perfil profesional
En un entorno en el que hay cientos de miles de profesionales graduados en estudios de Publicidad, Marketing, Periodismo y carreras del sector de la Comunicación, diferenciarse es fundamental para que tu perfil pueda ser tenido en cuenta. Es una ventaja competitiva de alto valor, que si estudias en una institución de prestigio, además contribuirá a potenciar tu reputación como profesional del marketing.
Muchas personas pueden estar preparadas para desarrollar acciones de marketing digital si tienen conocimientos de comunicación en la materia. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con la formación especializada necesaria para liderar equipos en las grandes empresas.
-
Te ayuda a conocer las estrategias, herramientas y recursos del Digital Marketing
Uno de los grandes problemas en el sector es la enorme dispersión de conocimientos que existe. Hay tanta cantidad de información no estructurada y no reglada que los estudios de Marketing Digital se hacen más necesarios que nunca.
Muchas personas no tienen realmente un conocimiento profundo y global de las estrategias, herramientas y recursos. Además, para aplicar las estrategias y técnicas del marketing online en las grandes empresas, se requiere de una formación orientada a la toma de decisiones y el liderazgo.
-
Una gran oportunidad de hacer networking
Otra de las grandes ventajas sin duda de hacer un Master en Marketing Digital es que permite ampliar la cartera de contactos. La práctica de networking es muy habitual en el ámbito empresarial y genera oportunidades para iniciar nuevas relaciones laborales o de negocio.
Un alto porcentaje de participantes en un Master en Marketing suelen tener un perfil profesional cualificado. Igualmente, los profesores suelen ser empresarios reconocidos o directivos con dilatada experiencia en el campo del marketing. La relación que se crea entre los alumnos y profesores permite ampliar la red de contactos, y como consecuencia, aumentar las posibilidades de desarrollo profesional o empresarial.
Aprender de los mejores y estar rodeado de personas que conocen el día a día de las empresas que están a la vanguardia de la innovación en estrategias y acciones de marketing, es una decisión que provoca un salto cualitativo en el desarrollo personal y profesional. Conocer a personas con intereses comunes y grandes profesionales propicia múltiples beneficios. Entre alguno de éstos se encuentran: recibir feedback de una nueva idea de negocio, encontrar socios o inversores para un futuro proyecto empresarial, captar especialistas para el departamento de Marketing si eres empresario, etc.
-
La necesidad de actualización es constante
Si eres un profesional del marketing, debes tener en cuenta que los cambios están sucediendo de manera vertiginosa. Si no te actualizas, te quedarás atrás. Además de seguir el día a día de las novedades del marketing, es más necesario que nunca que te imbuyas de lleno en las estrategias y técnicas de marketing en Internet si eres completamente nuevo en esto, y todos lo somos de alguna manera.
Estudiar un máster en marketing online te ayuda a actualizar tu currículo, a conocer más en profundidad el sector y estar más preparado para hacer frente a los desafíos que hoy enfrenta una empresa en el área del marketing y ventas en Internet, que ha pasado a ocupar una posición estratégica de las grandes compañías.
Importancia de las estrategias de marketing en la empresa
La estrategia de marketing digital ha pasado a tener un papel determinante en los Departamentos de Marketing de las empresas.
El hecho de que una compañía pueda vender las 24 horas del día, todos los días del año y en diferentes países del mundo amplía enormemente las posibilidades de éxito, aunque también requiere de una mayor capacidad para conocer las herramientas, estrategias y recursos del marketing digital que nos permitan sobresalir sobre la competencia.
El Plan de Marketing Digital ya no es por tanto una opción, sino una absoluta necesidad para las empresas, que tienen que aplicar las estrategias y técnicas adecuadas para aumentar el tráfico cualificado y ganar visibilidad, así como mejorar la tasa de conversión en sus campañas y aumentar el retorno de la inversión (ROI).
Gracias a las posibilidades que nos brinda el ámbito digital, podemos segmentar mejor nuestras campañas, podemos medir los resultados con mayor eficacia gracias a la analítica digital y el Big Data, e incluso podemos automatizar procesos gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, que está teniendo cada vez mayores aplicaciones en marketing.
¿Cómo ha cambiado la forma de hacer Marketing? Outbound e Inbound Marketing
Durante muchos años, las empresas han implementado metodologías que estaban enfocadas en la propia marca y en el producto. Esto es lo que se conoce como Outbound Marketing.
Es decir, los mensajes de marketing estaban enfocados a explicar por qué nuestra marca era la mejor, o por qué nuestro producto es el mejor.
Toda esta información, sin embargo, conduce a la saturación de mensajes de marketing en las personas, que constantemente reciben información que no solicitan, ya que son mensajes masivos que no están segmentados y personalizados según los intereses de los consumidores.
Se trataba de una comunicación unidireccional, ya que no había una forma precisa de medir el feedback de los mensajes que llegaban a los potenciales clientes. El marketing estaba fundamentado en llegar al mayor número posible de personas, lo que aumentaba considerablemente también los presupuestos de marketing.
Esto suponía una barrera a la entrada para numerosas empresas, haciendo que las pequeñas y medianas empresas tuvieran muchas dificultades para tener una gran influencia en su entorno y llegar con su mensaje de marketing al consumidor.
Las nuevas tecnologías han hecho que cambie la manera en que las personas dan y reciben información. En Internet queda rastro de todo y hay mayores posibilidades de segmentar los mensajes para que lleguen a las personas adecuadas, de acuerdo con sus intereses. Esto cambia también el enfoque de los mensajes de marketing, que deja de ser puramente comercial, para centrarse en las necesidades del consumidor.
Con el Inbound Marketing, las empresas dejan de poner el acento en su producto o en su marca, para convertir al cliente-usuario en el principal protagonista. Hay a partir de ahora una comunicación interactiva entre clientes y empresas, es decir, podemos obtener una respuesta inmediata a nuestros mensajes de marketing y medirla de manera mucho más precisa de como se había hecho hasta ahora.
Si el usuario ahora es más importante que el producto o la marca, los mensajes de marketing también tienen que cambiar su naturaleza y su enfoque. Ya no son mensajes tan excesivamente comerciales, sino enfocados en solucionar problemas y satisfacer necesidades, aportar información de valor, contar historias con las que el usuario se identifique y llegar a las emociones de las personas.
Esto se hace a través de disciplinas del Marketing Digital, como por ejemplo el Marketing de Contenidos, aunque existen otras muchas áreas del marketing orientadas a segmentar usuarios a partir de la información que nos proporcionan buscadores y redes sociales, así como generar Engagement (compromiso) a través de mensajes que ayuden al usuario a identificarse con la marca.
Disciplinas del Marketing Digital
Como hemos apuntado, el marketing en Internet tiene muchas áreas y especialidades que permiten a los profesionales del marketing tener una gran variedad de opciones laborales.
Aunque se puede tener una visión global de todas estas disciplinas, cada una de ellas requiere una gran cantidad de conocimientos y técnicas específicas. Los departamentos de marketing suelen buscar perfiles especializados para formar equipos de alto rendimiento, ya que desarrollar cada una de estas especialidades puede requerir una gran cantidad de trabajo.
Veamos un poco más en profundidad en qué consisten algunas de las principales disciplinas del marketing en Internet.
SEO
El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como optimización en ingeniería de búsquedas o posicionamiento en buscadores, consiste en el proceso de mejora de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Hablamos de SEO On Page cuando se aplican técnicas de optimización en el propio sitio web, y Off Page, cuando nos referimos a las técnicas para influir en los factores externos que intervienen en su posicionamiento.
Para ello, se tienen en cuenta los miles de factores y variables en los que los algoritmos de un motor de búsqueda se fundamentan para posicionar una página web. El objetivo es mejorar la relevancia y autoridad del sitio web para aumentar posiciones en el buscador y conseguir así una mayor cuota de tráfico, ya que los resultados que aparecen primero son los que más visitas reciben.
SEM
El Search Engine Marketing (SEM) o Marketing en motores de búsqueda, consiste en el proceso de mejora del posicionamiento de un sitio web a través de herramientas y estrategias que le permitan una mayor visibilidad. Los resultados que se muestran para un búsqueda son anuncios y estos son pagados por los negocios que quieren ganar visibilidad en el buscador para un término concreto que introduce un usuario,
A diferencia del SEO que los resultados son naturales y el tráfico orgánico, en SEM se incluyen generalmente técnicas orientadas a atraer tráfico pagado, por ejemplo a través de campañas PPC (Pay-Per-Clic) en aplicaciones como Google Ads, Facebook Ads, Twitter Ads o cualquier otra plataforma de publicidad que ayude a una página web a ganar visibilidad en Internet.
E-mail Marketing
El e-mail marketing es otra de las disciplinas que tiene una gran importancia para las ventas en las empresas. Consiste en la práctica de comunicación a través de correos electrónicos periódicos, generalmente llamados newsletters, o cualquier otra campaña de comunicación a través del e-mail que permita conseguir nuevos clientes o desarrollar la relación de la empresa con los clientes actuales. Tiene por tanto una importancia esencial en el Inbound Marketing.
Marketing de Contenidos
El content marketing o marketing de contenidos es la especialidad del marketing enfocada en la creación de contenidos de valor e interés para los usuarios, con el triple objetivo de generar atracción, resolver necesidades de información y generar compromiso o lealtad.
Sus mensajes de marketing están enfocados en informar, formar y prestar un servicio al usuario. Guarda relación con los llamados “embudos de ventas”, sirviendo como cebo para introducir al usuario en una relación con la marca que conduzca hacia la compra del producto o servicio que resuelve su necesidad.
Redes sociales
Las redes sociales es otro de los campos en los que profesionales del marketing pueden especializarse. Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest y otras similares permiten poner en contacto a los usuarios con las marcas y generar contenido inmediato, orientado a generar engagement y mantener una comunicación interactiva.
El Social Media es también un canal de venta a través de las campañas SEM en redes sociales, que ayudan a las empresas a vender sus productos y servicios, promover eventos gratuitos o conseguir nuevos suscriptores para su lista de e-mail.
¿Qué salidas profesionales tiene un Master en Marketing Digital?
Tomar la decisión de estudiar un Master en Marketing Digital mejora tus posibilidades de encontrar empleo a corto plazo.
Las salidas profesionales de este campo son enormes e incluso están en crecimiento, con la aparición de nuevas especializaciones.
Estos son algunos de los puestos de trabajo que podrías desempeñar si decides especializarte en Marketing Digital:
- Director de Marketing Digital
- Ecommerce Manager
- Gestor de la comunicación digital
- Responsable de SEO y SEM
- Digital Project Manager
- Formador en el área de marketing digital
- Emprendedor online
- Social Media Manager o Community manager
- Content Manager
Avanzar en tus conocimientos del área de marketing digital te convierte en un profesional con una proyección y un perfil digital altamente valorado por las empresas, dado que el amplio abanico de opciones por explorar que existe todavía en el mundo digital requiere cada vez de perfiles con una mayor formación y criterio profesional.
A continuación se muestra una tabla con los salarios mínimos, medios y máximos de algunas de las profesiones digitales en España.
Conclusión
Como puedes ver, el marketing digital es un área de especialización emocionante, que además ofrece multitud de posibilidades de encontrar empleo en la actualidad. Es también una gran oportunidad para todos aquellos emprendedores que quieran crear su negocio online y quieran conocer las estrategias y técnicas más importantes del marketing para vender en Internet.
Difícilmente vas a encontrar un campo de estudio en el área de la comunicación que esté viviendo un momento tan interesante como la actualidad.
Si eres apasionado del marketing y la publicidad, o quieres crear tu propio negocio en Internet, o si te gustaría dedicarte al marketing digital y trabajar en el Departamento de Marketing de una gran empresa puedes plantearte la posibilidad de acceder a una formación de prestigio que puede ayudarte a conseguir tus objetivos.