estructura web, qué es

Estructura web, qué es y cómo influye en el Marketing Digital

Contar con una página web es la base sobre la que se edifica una óptima estrategia de Marketing Digital, ya que actúa como epicentro de todas las operaciones y representa a la empresa en Internet.

Ahora bien, a la hora de dar vida a ese nuevo portal debemos tener en cuenta la estructura web si queremos conseguir resultados. De no ser así, estaremos mermando las posibilidades de ganar visibilidad en la red y perjudicaremos la experiencia del usuario (UX) dentro de la misma. En definitiva, la página web no trabajará en beneficio del proyecto.

¿Te gustaría saber qué es exactamente la estructura web y por qué es tan importante para tu estrategia de Marketing Digital? Te lo contamos en este artículo.

estructura de una página web

¿Qué es la estructura web?

La estructura web, también conocida como arquitectura web, se refiere a cómo se organiza e interconecta el contenido en un sitio web a través de vínculos internos o enlaces.

Debemos tener en cuenta que un portal web está compuesto por diferentes páginas de información relacionada como la página de inicio, la página de categorías, subcategorías o las fichas de producto en caso el de tiendas online, así como las páginas de artículos o la página de etiquetas si se trata de un blog, entre otras. Así, a través de la estructura web se agrupa, vincula y presenta todo este contenido al visitante.

El objetivo principal de la estructura web es ayudar a los visitantes a encontrar la información que buscan de la manera más fácil posible. Del mismo modo, una buena arquitectura también permite a los robots (bots) de los motores de búsqueda rastrear el sitio y comprender qué hay dentro de él con el objetivo de evaluar si es apto para mostrarlo al usuario.

Es importante recalcar que una estructura web óptima va más allá de un diseño agradable y estético. De nada sirve invertir en un diseño web atractivo para el visitante si la web no está trabajada en cuanto a estructura, dado que difícilmente los visitantes llegarán hasta allí por la falta de visibilidad en buscadores y, aunque lleguen, tendrán dificultades para encontrar la información que les interesa dentro del portal.

No olvidemos que el 47% de los usuarios que llegan a un sitio web lo abandonan tras visitar una única página, tal y como señala el estudio Digital Experience Benchmark 2020. Por lo tanto, una estructura web intuitiva y sencilla facilitará la navegación del consumidor y ayudará a retener su atención logrando que profundice su visita en la web y, en consecuencia, aumentando las conversiones.

tipo de estructura web

¿Por qué la estructura web es clave en tu estrategia de Marketing Digital?

Como hemos visto, la capacidad de atención del usuario en Internet es fugaz. La estructura web es la baza con la que cuentan los negocios con presencia online para garantizar la experiencia de usuario y pelear por una buena clasificación en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo…).

A continuación, ahondaremos en los motivos por los que cualquier experto en Marketing Digital debe velar por una correcta estructura web.

Mejora la experiencia de usuario (UX) y la accesibilidad

La mejor razón para tener un sitio bien estructurado y jerarquizado es brindar la mejor experiencia posible a sus usuarios. Incluso si la arquitectura web no tuviera ningún efecto sobre el SEO (aspecto que no es así como veremos en el siguiente apartado), debería mimarse por el bien de los usuarios.

Al igual que como consumidores cuando accedemos a una tienda física nos gusta encontrar los productos ordenados en pasillos y con estantes etiquetados, el usuario en Internet quiere asegurarse de que cuando entra a un sitio web es capaz de encontrar lo que busca sin mayor dificultad.

En definitiva, el visitante desea y exige que toda la información del sitio web esté organizada de forma intuitiva y que resulte fácil interactuar con el portal sin perder el tiempo. En caso contrario, nos arriesgamos a que cierre la ventana de navegación y recurra a la competencia para encontrar aquello que ha venido a buscar.

No solo perderíamos un cliente potencial por el camino, sino que daría lugar a una tasa de rebote mayor, un factor de posicionamiento que tienen en cuenta motores como Google para clasificar sus resultados.

En último término, hemos de tener presente que, si un sitio web resulta atractivo para el usuario, también lo será para los motores de búsqueda, puesto que ellos viven de sus usuarios.

Ayuda a Google a comprender qué hay en la web

Cuidar la estructura web y darle sentido facilita las labores de rastreo de buscadores como Google. Recordemos que la primera fase para lograr que una página web se posicione en los resultados de la clasificación es, precisamente esa, el rastreo.

Google debe averiguar qué páginas hay en la web para añadirlas en su base de datos y para ello envía a sus arañas o bots a buscar páginas nuevas constantemente. Algunas ya están en su base de datos y vuelve a visitarlas para ver si hay algo nuevo, otras las descubre a través de enlaces de páginas conocidas que llevan a ellas. También podemos acelerar este proceso de rastreo a través de los archivos robot.txt (que indica a los rastreadores del motor de búsqueda a qué URLs puede acceder dentro del portal) y el sitemap (lista de las URLs) del sitio web.

Si un sitio está organizado de forma deficiente, los robots tendrán dificultades para encontrar, acceder e indexar el contenido que cada empresa desea posicionar. En consecuencia, el posicionamiento SEO que trabaja por la visibilidad de un sitio web en buscadores quedará perjudicado.

Por tanto, hacer que un sitio sea más fácil y lógico de rastrear para Google es otra razón para tener una estructura web que tenga sentido.

Se evitan canibalizaciones de contenido

Profundizamos en otro aspecto clave para el posicionamiento SEO como es la canibalización de contenidos, que tiene lugar cuando un sitio web intenta posicionar palabras clave que responden a una intención de búsqueda similar desde diferentes páginas.

Un ejemplo sería una tienda online que quiere posicionar la home por las palabras clave “bolsos de piel” y que, a su vez, quiere que una página de categoría también se posicione por esos mismos términos. Otro caso sería un blog que lanza dos artículos diferentes abordando un mismo tema.

Como resultado, esas páginas web dentro del mismo portal terminan compitiendo contra sí mismas por una clasificación más alta y Google no puede discernir qué contenido posicionar más alto perjudicando al SEO.

Para solucionarlo, debemos informar a Google sobre qué página consideramos más importante y, por tanto, queremos que se posicione más arriba. Esto lo logramos a través de una cuidada estructura web de taxonomías y enlaces internos.

importancia estructura web en marketing digital

La estructura web: clave para ser visible y garantizar la UX

Como hemos visto, la estructura web es crucial para los propietarios de sitios web. Una arquitectura lógica trazada teniendo en mente siempre el customer journey no solo mejorará enormemente las posibilidades de posicionarse en los motores de búsqueda, sino que facilitará la navegación y garantizará la experiencia del usuario, quien sigue siendo hoy en día el verdadero rey de Internet.