El fenómeno influencer está llegando a todos los sectores y la mayoría de las compañías han incorporado esta estrategia a sus planes de marketing. De hecho, incluso las empresas de sectores como el de finanzas, bancos y empresas de seguros, que se encontraban más escépticas con el tema, han empezado a utilizar a estas personas influyentes para mejorar su imagen de marca.
El término influencer marketing ya se está convirtiendo en un concepto muy usual, pero la mayoría de las empresas aún tienen dudas sobre cómo utilizar esta estrategia de branding y saber quién puede ser un buen influyente que aporte valor a nuestra marca. Entender cuál es el lugar de un influencer dentro de nuestra compañía y saber cuáles son las ventajas que aportará a nuestra imagen de marca son conceptos esenciales que nos ayudarán a la hora de seleccionar a unas personas u a otras.
Aportaciones del influencer a la imagen de marca
Las ventajas que puede aportar un influencer a una compañía son muchas, pues suelen ser personas muy conocidas en cierto ámbito y cuentan con una imagen prestigiosa en el mundo online, lo que nos ayudará a extender el alcance de nuestra empresa. La capacidad de una persona destacada de gran influencia para mover a la gente y captar su atención es esencial a la hora de vender un producto.
La autenticidad que puede aportar a una marca el hecho de contar con la imagen de una persona influyente es muy especial. La manera en la que procesamos una buena opinión que nos da una persona cercana y con experiencia en la compra de una marca es mucho más potente que cualquier tipo de publicidad. Al fin y al cabo, las fortalezas de una marca ganan puntos si son transmitidas de una manera más humana y directa.
A la hora de elegir a un influencer que patrocine nuestra marca, a parte de su volumen de seguidores y grado de popularidad tenemos que tener en cuenta otros factores como el vínculo con nuestra empresa. Si elegimos a alguien muy renombrado pero que no conecte realmente con nuestra marca no nos será de ayuda para transmitir lo que queremos. Es importante tener en cuenta que estas personas funcionan como embajadores de marca.
El papel de los influencers en el marketing
Para contar con el apoyo de un buen influencer que nos ayude a conseguir nuestros objetivos, lo primero que tenemos que hacer es generar engagement con él. Integrar a una persona influyente en nuestras campañas de branding y hacerlo partícipe de la compañía es realmente importante. Podemos crear una relación positiva entre una celebridad en internet y una marca entendiendo el lugar de este en “las cuatro Ps del marketing”.
- Producto. El packaging cobra un papel esencial dentro del influencer marketing. Este tipo de personas suelen recibir productos gratuitos y regalos de una manera muy intrusiva. Enviarles productos personalizados que generen en ellos una razón sincera por la que contribuir con nuestra marca es un elemento diferenciador. La persona con notoriedad elegida han de transmitir de una manera veraz que están satisfechos y felices de colaborar.
- Precio. Gran parte de los influencers actuales suelen estar concienciados con valores como la transparencia y el consumo responsable. Si nuestra marca consigue conectar con los principios éticos de una persona destacada o celebridad en su ámbito ganará una imagen muy positiva.
- Promoción. La principal labor de un influencer es conectar con el target. Debemos ser cuidadosos y evaluar bien si los influyentes son la persona que queremos que represente a la marca, si encaja con los valores de nuestra empresa y con el público objetivo al que va destinado nuestro producto.
- Place (lugar). Generar una buena experiencia de compra se ha vuelto esencial en un mundo dominado por el e-commerce. Muchas empresas centran su influencer marketing en crear eventos y puestas en escena a las que la gente quiera acudir de manera física. Conseguir que los influencers disfruten en nuestros puntos de venta y lo divulguen en las redes sociales es esencial.