que es E-commerce

Comercio electrónico: presente y futuro

El comercio electrónico o E-commerce es el modelo de compraventa cuyo mercado es Internet.  Las tácticas de Marketing Online es el medio utilizado para llegar a los consumidores. Según  el informe Comercio Conectado de Nielsen, el ecommerce mundial crece a un ritmo del 23% anualmente. En España, el comercio electrónico aumentó un 20,8% desde 2015 a 2016. 

En nuestro país, los sectores que más volumen de negocio acaparan en el entorno digital, son los operadores turísticos y las agencias aéreas. Por detrás están el sector textil, hoteles y el transporte terrestre.

Según el estudio de Nielsen, el comercio electrónico no ha conseguido aún ganarse el terreno del consumo de comestibles y productos frescos. Pero empresas como Amazon han iniciado a realizar el reparto de productos frescos aliándose con Mercados tradicionales de grandes ciudades, como Valencia. Las personas encuestadas en el estudio citado afirman que prefieren acudir a tiendas físicas o puntos de compra tradicionales a la hora de comprar productos farmacéuticos y comida. De manera opuesta sucede con los productos duraderos, que se hacen cada vez más populares en el ámbito de la compra online.

Cualquier empresario que esté pensando en abrir un comercio online o desarrollar un proyecto digital, debe pensar la manera en la que lo hará. Existen varias alternativas: comprar un dominio, usar plataformas especializadas en crear tiendas online o incluso hacerlo a través de redes sociales como Facebook. Pero no es tan sencillo como a primera vista parece. Sólo con unas competencias sólidas en Marketing Online permitirán conseguir buenos resultados de ventas a través de internet. En un Digital Marketing Máster muchos empresarios y profesionales se han formado y desarrollado habilidades de mercadotecnia en internet, o bien para impulsar trayectoria profesional o para desarrollar nuevos modelos de negocios digitales en sus empresas.

Hay que tener en cuenta que la competencia en este sector es cada vez mayor, y que es totalmente necesario realizar un estudio de mercado antes de lanzarse a la apertura de un comercio online. Estudiar al público objetivo o target, decidir los productos que queremos ofrecer e investigar a nuestros competidores es esencial para diferenciarnos y ofrecer soluciones que aporten valor al consumidor.

Infografía Comercio electrónico, presente y futuro

La revolución del smartphone: el m-commerce

Por si fuera poco, el 80% de los españoles cuenta con un smartphone que lo acompaña casi en todo momento. Las innovaciones en este sector hacen que cada vez aumenten más las compras de estos dispositivos.

Los clientes valoran que la compra sea fácil e instantánea. El smarpthone es un dispositivo mucho más accesible que el ordenador y permite la conexión a Internet desde cualquier punto. Parece que el futuro del Ecommerce se encuentra más bien en el m-commerce, el comercio electrónico a través del dispositivo móvil, que está ganando terreno al permitir una experiencia de compra mucho más digitalizada y eficiente.

Algunas de las ventajas que ofrece el smartphone como medio de compra frente al ordenador son:

  • El pago digital. La confianza de la población en el uso de su smartphone como medio de pago está aumentando. El epayment, por ejemplo, es una tarjeta de débito a través del móvil, que simplifica mucho el proceso.
  • El impulso de los jóvenes. Este segmento de la población está completamente inmerso en el entorno digital. La mayoría de las personas menores de 40 años considera su smartphone la herramienta básica para realizar una compra.
  • Mobile marketing. La revolución móvil nos permite una oportunidad como estrategia de marketing. El smartphone es un dispositivo perfecto para generar engagementlos SMS como método para enviar mensajes promocionales, la posibilidad de hacer pedidos vía Whatsapp o los códigos QR para escanear productos son algunos de los métodos que más están triunfando.
  • Apps. Las aplicaciones móviles aportan mucho valor al proceso de compra debido a su sencillo diseño que proporciona agilidad. Según el gigante tecnológico Compuware, “los usuarios asocian las apps con el concepto de productividad”. Además, las aplicaciones móviles son la vía perfecta hacia la fidelización del cliente, pues permiten mandar notificaciones y utilizar la geolocalización, aumentando las oportunidades de venta.
  • Diseño responsive. Estas versiones permiten que la web se adapte al dispositivo que estamos utilizando, haciéndose flexible la estructura de la página. Al ser todo más personalizado, mejora la experiencia del usuario.

Las tendencias más actuales nos dicen que algunos usuarios están empezando a comprar a partir de sus wereables, que son dispositivos tecnológicos que actúan también como accesorios o complementos de moda, como el smartwatch o la pulsera Fitbit. El ritmo de este tipo de compras crece rápido la digitalización está calando por completo nuestras vidas. Negarse a ella podría ser un error irremediable para nuestros negocios.

Adaptar los negocios al medio digital es necesario, y hasta obligatorio, si deseamos que nuestros proyectos empresariales perduren en el tiempo. Toda empresa que quiera mantener el nivel de ventas e incluso aumentar la facturación, debe establecer un plan para dar visibilidad a la marca o empresa en el ámbito online. Para este reto se hace necesario tener conocimientos y habilidades en distintas áreas del Marketing Online que nos permitan generar estrategias, acciones y establecer procesos eficientes con los clientes.