El Proyecto de Marketing que realizarán los alumnos tiene una gran importancia, ya que facilita la especialización. Los estudiantes tendrán que estudiar de forma exhaustiva el sector en el que van a poner en marcha su proyecto, llevando así a la práctica los fundamentos teóricos que han aprendido en el Master.
MASTER MARKETING DIGITAL
Qué es un Máster en Marketing Digital
Un Máster en Marketing Digital es una formación de posgrado de alto nivel, orientada a la formación en marketing en Internet. Se trata de un tipo de estudios superiores con una gran proyección, ya que el sector del marketing online plantea numerosas oportunidades de trabajo y emprendimiento.
En esta línea, los aspirantes a cursar un programa de Máster en Marketing Digital obtendrán una especialización en una de las áreas más importantes en el desarrollo y crecimiento económico de las empresas. En un entorno de mercado en el que las ventas online están creciendo de forma exponencial, el futuro de muchos profesionales en marketing y comunicación puede orientarse hacia el conocimiento de las distintas formas de atraer audiencias, analizar el mercado online y generar contenidos de marketing para potenciar las ventas en Internet.
Por qué estudiar un Máster en Marketing Digital
Hoy día los Masters gozan de un elevado reconocimiento en el mundo profesional. Los mejores programas utilizan el sistema de formación basado en el método del caso permite el enfoque y la detección de patrones recurrentes a la hora de plantearse problemas y soluciones, tal y como suceden en el mundo real.
El objetivo de un Máster de Marketing Digital es que el participante adquiera la confianza, los conceptos, las herramientas y las ideas que le permitan asumir responsabilidades en el área de Marketing para la toma de decisiones razonadas y con un impacto positivo en la empresa.
Un Máster de calidad recopila y resume la experiencia de quienes han tenido éxitos y fracasos en la vida profesional y empresarial, facilitando que los alumnos aprendan a evitar los errores más frecuentes y tomen las decisiones que por regla general han conducido al éxito.
Hay muchas más razones objetivas por las que estudiar un Máster en Marketing Digital y puede tener numerosas ventajas:
● Proyección laboral: al tener una formación especializada en Marketing Digital, podrás aumentar tus oportunidades laborales, pudiendo trabajar en el Departamento de Marketing de distintas empresas o en agencias de marketing y publicidad.
● Capacitación profesional: conocer la estrategias y técnicas de marketing digital te permite aumentar tu capacitación, conocer las distintas herramientas online y saber analizar y entender las audiencias, los clientes potenciales y los espacios de comunicación.
● Reciclaje laboral: muchos profesionales en el sector de la comunicación, la economía y las ventas requieren de este tipo de formación superior para actualizarse y conocer las nuevas tendencias que facilitan el desarrollo económico de las empresas en Internet.
● Mejorar el currículo: disponer de una formación superior como un Máster en Marketing Digital ayuda a tu perfil a destacar sobre licenciados y graduados, que carezcan de este tipo de especialización a la hora de postularte para un puesto que requiera de estos conocimientos.
A quién va dirigido un Máster en Marketing Digital
El Marketing Digital, Digital Business o Marketing Online es uno de los sectores con mayor desarrollo y proyección profesional tanto a nivel nacional como internacional, debido a los continuos cambios en el entorno empresarial que hacen necesaria la adaptación permanente de los actores económicos, lo que exige la preparación de profesionales cualificados que puedan desarrollar su labor con un elevado grado de competencia y conocimientos en un entorno global.
Por tanto, un Máster en Marketing Digital proporciona a los alumnos las competencias necesarias para liderar y dirigir proyectos de marketing integrados en un mundo online.
Por lo general, es preferible que los candidatos provengan de carreras relacionadas con el Marketing, la Publicidad, la Economía y la Empresa o la Comunicación y las Ventas.
También pueden ir orientados a:
- Titulados y/o graduados universitarios o equivalente
- Directivos y profesionales cualificados
- Profesionales y/o trabajadores en el sector del marketing
- Empresarios y emprendedores
Cómo elegir un Máster en Marketing Digital
Para elegir un máster en Marketing Digital, hay que tener en cuenta diversos aspectos:
- El equipo docente: muchas veces se elige un máster por los profesiones y profesores que imparten las asignaturas, ya que es una gran oportunidad para aprender de las personas más capacitadas.
- Programa lectivo: el programa del máster puede incluir alguna especialización que puede ser interesante para el candidato, por lo que es otro factor que se debe tener en cuenta.
- ¿Incluye o no prácticas? Hay programas formativos de Máster que incluyen prácticas remuneradas o no remuneradas en empresas, y otros que cuentan con una bolsa de trabajo, aunque las prácticas no están incluidas.
- El prestigio de la institución: en muchos casos, se estudia un programa de posgrado para que nuestro perfil tenga un mayor reconocimiento, por lo que se buscan las mejores escuelas de negocios o universidades.
- Precio: el coste es sin duda otro de los aspectos que se deben considerar. Debemos tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo, por lo que debemos evaluar cuál es el coste que estamos dispuestos a asumir, pero sobre todo, los beneficios que el Máster nos va a aportar.
- Modalidad: debemos valorar el tiempo disponible para poder hacer el máster, por lo que debemos considerar si preferimos hacerlo online, semipresencial o presencial, y también si podemos hacer un máster full time o part time.
Tipos y modalidades de los Masters en Marketing Digital
Según el tiempo de dedicación:
- Part Time: son aquellos Máster en Marketing a tiempo parcial, fáciles de combinar con un puesto de trabajo y no requieren una dedicación excesiva.
- Full Time: son formaciones de Máster a tiempo completo, que requieren una participación exigente del alumno, por lo que están orientadas a las personas con mayor disponibilidad de tiempo.
Según la modalidad:
- Presencial: son máster de Marketing en los que se requiere el desplazamiento a las aulas donde se imparten las clases.
- Semipresencial (blended): se trata de programas de Máster en Marketing que requieren de una asistencia limitada, pero la mayor parte de los estudios pueden cursarse a distancia.
- Online: son máster 100% en línea, por lo que no necesitas desplazarte en ningún momento y puedes cursarlos cómodamente desde donde quieras.
Programa Académico del Máster en Marketing Digital
Método del Caso
Los mejores Máster en Marketing Digital tienen basada su formación en el método de caso. Consiste en el análisis, comparación y propuesta de mejoras a situaciones específicas relacionadas con campañas reales de marketing. Se emplean diversas herramientas de marketing que utilizan las empresas y, dependiendo del caso, se realizan simulaciones que faciliten el uso y análisis de datos, toma de decisiones y medición de resultados.
Proyecto Empresarial de Marketing
Los alumnos participan en grupos en la elaboración de un Proyecto Empresarial de Marketing. Consiste en desarrollar un Plan Integral de Marketing y un Plan de Marketing Digital.
Para ello, los estudiantes tendrán que aplicar los conocimientos y habilidades que aprendan a lo largo del Master. La presentación y defensa de este Proyecto de Marketing son requisitos en la mayoría de los programas indispensables para optar al título.
Cuánto dura el Máster
En la mayoría de los estudios de Máster en Marketing Digital el curso lectivo se desarrolla de octubre a junio, aunque existen excepciones. Hay programas de posgrado que se imparten en 6 meses y otros pueden llegar a prolongarse hasta 18 meses. Los títulos se obtienen cuando se ha presentado y aprobado el Trabajo Fin de Máster (TFM), que en muchos casos suele consistir en un Plan de Marketing General y un Plan de Marketing Digital.
Lugar de Impartición
Los Máster en Marketing Digital se imparten en Escuelas de Negocios y Universidades de ciudades importantes. Generalmente los programas de Máster en Marketing Digital en Madrid son más prestigiosos y con mayor calidad en el aprendizaje y se desarrollan en Escuelas de Negocios e instituciones relevantes del panorama empresarial como es el caso de la Cámara de Comercio de Madrid.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de un Máster de Marketing Digital pueden ser muy variadas:
- Director de Marketing: la persona con formación superior en Marketing se preparará para trabajar las capacidades y habilidades que permiten desempeñar el liderazgo en un Departamento de Marketing.
- Consultor de marketing: la consultoría de marketing se puede ejercer de forma independiente y permite a los profesionales del sector orientar a empresas que buscan asesoramiento.
- Analista digital: el conocimiento de los datos y la capacidad analítica de un experto en marketing digital permite también desempeñar funciones estratégicas que requieran un profesional que conozca las herramientas de análisis de marketing.
- Profesional del marketing: existen muchas especialidades dentro del Marketing Digital, como SEO, SEM, E-Commerce, Copywriting, Social Media Management o Community Management, que pueden ejercerse en empresas, agencias de marketing o de manera independiente.
- Emprendimiento y dirección empresarial: tener una formación en Marketing Digital es una gran oportunidad para quienes deseen crear su propio proyecto de negocio en Internet o dirigir empresas cuyo modelo de negocio dependa fundamentalmente del marketing online.
Objetivos de Aprendizaje de un Máster Marketing Digital
- Ayudar al desarrollo de capacidades de dirección en el ámbito del marketing, que sean determinantes a la hora de hacer frente a los desafíos del Departamento de Marketing en la empresa.
- Formar personas con mentalidad directiva y una visión moderna y 100% digital, que sean capaces de hacer frente a los desafíos a los que hoy día se enfrentan las empresas.
- Enseñar a los estudiantes a tomar decisiones de manera profesional y rigurosa en el ámbito de la empresa.
- Capacitar a los profesionales del marketing para ser capaces de dirigir y liderar un Departamento de Marketing Digital, con todo lo que eso implica.
- Fomentar la autoconfianza y una visión creativa que ayude a conseguir hacer realidad proyectos complejos en un entorno marcado por la revolución digital.
- Transmitir los conceptos, herramientas, ideas y métodos fundamentales que produzcan una comprensión del Marketing Digital, actual, integral, práctica, rentable, coherente y orientada a resultados.
- Potenciar una concepción integral de las ventas, las finanzas y el marketing, que permita a los directivos establecer unos fundamentos sólidos para el crecimiento de la compañía.
- Facilitar las oportunidades de networking de los alumnos y contribuir a ampliar su red de contactos, de cara a que puedan aumentar sus conocimientos y alcanzar puestos directivos.
- Profundizar en las herramientas y metodologías del marketing digital, con un enfoque orientado a resultados y que busque la mayor rentabilidad.
- Transmitir una filosofía de empresa basada en el principio “customer first” y que ponga las ventas como objetivo fundamental de toda actividad de marketing digital y marketing online.
- Desplegar una visión creativa y orientada a los resultados que se traduzca en el desarrollo de un excelente profesional del Marketing, capaz de generar oportunidades de ascensos y saltos profesionales en el mercado.
Proyecto fin de Máster: el Plan Integral de Marketing
Uno de los elementos principales de un programa es el Proyecto Fin de Máster. Se trata de una parte esencial sin la cual no es posible obtener el título. Este trabajo consististe generalmente en desarrollar un Plan Integral de Marketing y/o un Plan de Marketing Digital en función del plan de estudios del programa formativo.
El objetivo de este Proyecto Fin de Master es que los alumnos desarrollen un proyecto que les permita utilizar los conocimientos, técnicas y herramientas aprendidas a lo largo de las clases.
En conclusión, los profesionales que deseen cursar un Máster en Marketing Digital tendrán la oportunidad de adquirir una mentalidad directiva que les permitirá ejercer funciones de liderazgo en un Departamento de Marketing, profundizar en las distintas herramientas de Marketing en Internet y adquirir una filosofía de trabajo “customer first” que permita colocar las ventas como el foco principal de la estrategia de la empresa.
-
¿En qué consiste el Proyecto Empresarial de Marketing?
-
¿Qué debe incluir el Proyecto Fin de Master?
Todos los Proyectos Fin de Master deberán contemplar como mínimo los siguientes aspectos:
- Los estudiantes harán un análisis e investigación del mercado.
- Se elaborará un detallado Plan de Marketing Integral.
- Tendrá que realizarse un estudio de mercado del ámbito online en el sector en el que se enmarca el proyecto. Este estudio constará de un análisis de la competencia y su presencia en Internet, desarrollando un análisis DAFO que muestre los pros y los contras del proyecto y el mercado, así como la definición de indicadores de rendimiento potencial frente a los competidores que permitan estimar los resultados.
- Cada grupo realizará también un Plan de Marketing Digital. Este plan deberá contar con unos objetivos, una estructura, una estrategia específica y un presupuesto que le den a dicho plan consistencia, coherencia y credibilidad.
- Por último, el proyecto deberá contener un plan financiero y un análisis de viabilidad del proyecto.
-
¿Qué aspectos se evaluarán del Proyecto?
Los Proyectos Fin de Master que desarrollan los alumnos deberán cumplir con ciertos aspectos que serán objeto de evaluación:
- El papel que representa actualmente la competencia frente a nuestra empresa.
- Objetivos y estrategias fundamentales del área de marketing y cómo se llevan a cabo las diferentes acciones dentro de la organización.
- Elección y justificación de los principales indicadores de rendimiento del proyecto.
- Identificación de los riesgos y debilidades de la empresa, así como de sus oportunidades y fortalezas, en relación con la situación del mercado y del sector.
- Elección de las estrategias y técnicas más adecuadas para lograr los objetivos que se ha marcado la compañía.
- La medición adecuada del retorno de la inversión y el grado de influencia de las acciones de marketing digital en el aumento de las ventas de la empresa.
- La definición de un presupuesto ajustado a las necesidades de marketing del proyecto.
-
¿Cómo se formarán los grupos?
Para la conformación de grupos de trabajo generalmente se tiene en cuenta los perfiles de los alumnos en cuanto a experiencia profesional, formación académica y otros factores que permitan la máxima diversidad, como el sector de procedencia de cada uno de los participantes en el Master.
-
¿Quién puede ser tutor del Proyecto Empresarial de Marketing?
Los profesores son los asesores de los Proyectos. Los alumnos podrán plantearles las dudas durante las clases o por las vías de comunicación que facilite el profesor, de modo que se puedan poner en práctica las habilidades y competencias adquiridas en cada una de las asignaturas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de sus usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies