Tipos de publicidad

Tipos de publicidad para dar a conocer un producto o servicio

¿Cuáles son los tipos de publicidad que existen?, ¿cómo podemos a dar a conocer nuestro producto o servicio? Sin duda es una pregunta que se tienen que hacer las empresas a la hora de diseñar cualquier estrategia de venta.

La verdad es que se puede hacer publicidad desde muchas perspectivas: publicidad corporativa, publicidad financiera o publicidad de producto o servicio. Cuando nuestra finalidad es fundamentalmente vender o dar a conocer un producto o servicio, encontramos que existen diversas formas de hacerlo dependiendo de los objetivos fijados en la campaña publicitaria a realizar.

Los tipos de publicidad que debes conocer

En el pasado sólo distinguíamos diferentes tipos de publicidad en soporte físico, mientras que con el tiempo eso ha ido cambiando.

Medios Publicitarios

Publicidad impresa

Es la publicidad que encontramos en periódicos, revistas y folletos. Con los años, esta publicidad ha ido retrocediendo debido a la crisis de los medios de comunicación impresos. Sin embargo, todavía se utiliza dada la gran fidelidad de los seguidores que compran este tipo de publicaciones.

Publicidad en radio y televisión

La publicidad en radio y televisión es otra de las formas tradicionales de llegar a nuestro público. A través de la imagen y el sonido se puede llegar al gran público. Incluso existen posibilidades de segmentar nuestra publicidad con medios televisivos y radiales locales.

Publicidad exterior

Otra de las formas de publicidad tradicionales es sin duda la publicidad exterior. Vallas publicitarias, carteles, luminosos, banderolas… este tipo de publicidad es de mucha proximidad al cliente potencial y debe destacar por su gran fuerza visual para llamar la atención.

Publicidad online

La irrupción de Internet nos ha mostrado también nuevas formas de llegar a nuestro público objetivo. En este campo, encontramos múltiples modelos de publicidad: anuncios en buscadores (Google Ads) o en redes sociales (Facebook Ads, Twitter Ads…), banners en webs, artículos patrocinados en periódicos…

En este tipo de publicidad, podemos segmentar y medir los datos con mucha mayor precisión que en la publicidad convencional. Incluso, podemos optimizar nuestros presupuestos mediante las llamadas campañas PPC (Pay-Per-Clic), donde sólo pagamos cada vez que un cliente potencial entra en nuestra página de venta.

Las posibilidades que abre este tipo de publicidad son inmensas, si tenemos en cuenta el potencial del Big Data para poder segmentar mejor nuestros públicos y personalizar al máximo nuestros anuncios. No hay que olvidar tampoco técnicas como la publicidad contextual o el remarketing, que permiten enviar nuevos mensajes publicitarios al usuario que ya ha visto nuestra publicidad.

Publicidad telefónica y e-mail 

Este tipo de publicidad consiste en la comunicación del producto o servicio por vía telefónica a nuestros clientes potenciales. El e-mail se utiliza también como medio publicitario (distinto del e-mail marketing) cuando realizamos publicidad directa sobre las personas interesadas en nuestro producto o servicio.

Estos tipos de publicidad sólo son aceptables cuando el receptor ha dado previamente su permiso para que la empresa pueda utilizar sus datos con los fines establecidos, en las condiciones que marca el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

 ¿Cuál es el mejor tipo de publicidad para nuestra empresa?

Toda empresa debe tener un Plan General de Marketing y un Plan de Medios donde se decida qué, cómo y cuándo queremos publicitar. Asimismo, debemos tener asignado un presupuesto y realizar un estudio del mercado que nos permita optimizar al máximo nuestro gasto en publicidad para obtener la mejor tasa de conversión y el mejor retorno de la inversión.

Gracias a la publicidad online o en Internet, hoy día disponemos de herramientas excelentes para poder medir los resultados de nuestras campañas publicitarias. Podemos segmentar mejor a nuestro público para que nuestros mensajes lleguen sólo a aquellas personas que de verdad les puede interesar, mejorando así nuestras de conversión y reduciendo las técnicas de publicidad intrusiva.

Nos movemos también en un entorno de la publicidad indiscriminada cada vez es menos eficaz y está en entredicho debido a las nuevas normativas de protección de datos.

Las empresas deben entender el nuevo panorama que se abre ante ellas, el papel de la irrupción de los nuevos medios online y los cambios que hemos vivido hacia una publicidad más empática, más precisa, más próxima al cliente potencial y menos intrusiva.

La nueva publicidad está centrada ya no en el producto o servicio que se desea a vender. Ni tampoco en la empresa que lo vende o distribuye. Está centrada en el cliente como principal protagonista y sus necesidades específicas.

¿Somos conscientes de los nuevos retos que nos plantea la publicidad en el siglo XXI?