Tendencias en Publicidad y Comunicación en el 2019

Tendencias en publicidad y comunicación para el 2019

El final del año 2018 está a la vuelta de la esquina y ya empieza a ser buen momento para planificar la nueva estrategia de marketing para el año 2019.  

¿Quieres saber cuáles son las tendencias de publicidad y comunicación que podrían mejorar la imagen de tu negocio el próximo año?

Es cierto que es difícil hacer predicciones de este tipo, pero en función del análisis del último año, del comportamiento del nuevo consumidor y de la evolución de la tecnología que hemos visto a lo largo del 2018, quizá podemos apostar por las que creemos que serán las tendencias de publicidad 2019. Vamos a verlas a continuación:

Marketing 2019: Tendencias y estrategias que funcionarán

Al inicio del pasado año 2018 hablábamos de los stories de Facebook e Instagram, de las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages), del marketing de influencia y el llamado social shopping o compra a través de las redes sociales.
Pues bien, este año las predicciones no resultan demasiado novedosas puesto que son consecuencia de las tendencias de publicidad y comunicación que han marcado el 2018. Así, por ejemplo, podemos hablar de aprovechar la inteligencia artificial para automatizar acciones de marketing, la continuidad del auge de los vídeos en vivo, el contenido enfocado a posicionar para las búsquedas por voz y el llamado marketing nativo aplicado en vídeos.

Inteligencia artificial y automatización

La combinación de Big Data y automatización basada en inteligencia artificial es una bomba que está a punto de explotar el próximo año 2019.  La aplicación de Big Data en Publicidad y otras áreas del Marketing van a suponer cambios importantes que incrementarán la efectividad y los resultados de las acciones publicitarias.

Y es que las empresas lo tienen claro: quieren procesar grandes cantidades de datos en tiempo real y que, en base a ese análisis de datos, se produzca una acción automatizada que no requiera de supervisión.

Y sí, lo anterior puede conseguirse aplicando inteligencia artificial. Por ejemplo, rastreando perfiles de los clientes habituales para determinar su actividad en la red (análisis de redes sociales), chatbots para automatizar la atención al cliente, seguimiento de campañas publicitarias e intervención en caso de rendimiento negativo.

tendencias marketing 2019

El poder de los vídeos en vivo

Vemos vídeos en vivo en Instagram, Youtube, Facebook e incluso en otras redes sociales como Twitter a través de aplicaciones externas. Pero no solo los influencers hacen uso de este tipo de marketing, sino que los artistas también utilizan el streaming para emitir conciertos en directo, entre otras cosas.

¿Te imaginas el impacto que tendría un streaming de un alto directivo de una empresa que saliera desmintiendo una de las numerosas noticias falsas que se publican hoy en día? Podemos imaginarlo porque ya ha sucedido en el mundo del fútbol cuando algún futbolista ha publicado su propio vídeo desmintiendo informaciones falsas sobre ofertas y fichajes por parte de otros clubes distintos al suyo.

Sin duda, el streaming gana adeptos porque tiene un gran poder de visibilidad en redes sociales. ¡Y las empresas ya se han dado cuenta! Por eso creemos que cada vez veremos a más marcas emitiendo este tipo de contenido multimedia en 2019.

Marketing nativo para vídeos

Que el formato de vídeo se ha convertido en la opción favorita de los usuarios a la hora de acceder a contenidos no es nuevo porque los últimos años ya hemos visto el crecimiento de este tipo de contenido multimedia. Lo que sí es cierto es que la publicidad se ha abierto camino a través de este nuevo formato y ya no vale cualquier publicidad.

El usuario reniega y huye de los comerciales de siempre y por eso las empresas ya están planificando nuevas estrategias publicitarias basadas en el marketing nativo, esto es, en anuncios que apenas se distinguen respecto del contenido que se está emitiendo. Así, por ejemplo, es posible que un influencer “cuele” publicidad en sus vídeos sin que apenas se note que la marca le ha pagado por la promoción: lo hace de forma natural.

estrategias de marketing para el 2019

Búsquedas por voz, ¿2019 es el año?

Ya van varios años que los expertos en SEO se siguen mojando diciendo que las búsquedas por voz serán tendencia el próximo año. Algún año tendrá que suceder, así que de nuevo 2019 podría ser el elegido.

Los negocios online deben estar preparados para este posible trasvase que implique que las búsquedas por voz terminen superando a las búsquedas tradicionales. Eso implica una nueva estrategia de posicionamiento web enfocada a ese tipo de búsquedas, una nueva forma de trabajar la visibilidad de la empresa en la que las búsquedas serán más detalladas, con una jerga diferente.

Así, la creación del contenido adaptado a estas nuevas búsquedas deberá coincidir con el lenguaje aplicado en cada búsqueda. Así debe ser el SEO del 2019.

Resumiendo, y para que te hagas una idea, adaptar el contenido a las búsquedas por voz supondrá la utilización de palabras clave y longtails más específicas, pensar en la creación de respuestas que se adapten a esas preguntas formuladas con un vocabulario diferente al que se utiliza de forma escrita; y la optimización del SEO local, que será el más afectado por esta nueva tendencia de comunicación 2019.

Ahora ya sabes cuáles serán las tendencias de marketing 2019 en comunicación y publicidad, ¿crees que existen otras posibilidades?