Proyecto Empresarial de Marketing y Publicidad

Proyecto Fin de Master

A lo largo del curso lectivo, los alumnos desarrollarán en grupos de trabajo un Proyecto Empresarial de Marketing (PEM) que incluirá un Plan Integral de Publicidad y Comunicación. El fin de este proyecto es poner en práctica toda la información, conceptos, herramientas y técnicas transmitidas en el Master en Marketing, Publicidad y Comunicación aplicadas a una situación real de empresa. Por otro lado, es también una oportunidad para que los alumnos ejerciten las habilidades de comunicación, negociación, liderazgo y empatía, desarrolladas a lo largo del programa. La estructura del proyecto será la siguiente:

  • Análisis e investigación de mercado.
  • Desarrollo del Plan de Marketing Integral.
    • Diseño del Plan de Publicidad y Comunicación.
    • Definición de los objetivos.
    • Selección de la estrategia de posicionamiento.
    • Análisis de las alternativas publicitarias.
    • Elección de los canales de comunicación.
    • Desarrollo del Plan de Marketing Digital.
    • Elaboración del presupuesto del Plan de Publicidad y Comunicación.
    • Definición de los indicadores de rendimiento y herramientas de medición.
  • Desarrollo del Plan Financiero del proyecto empresarial de Marketing.

La conformación de los equipos de trabajo obedecerá estrictamente a la heterogeneidad en cuanto a las áreas de formación, sector empresarial y área funcional de procedencia, edad y otros. La idea es que cada grupo de trabajo se beneficie con los conocimientos, habilidades y puntos de vista diferentes y particulares de cada alumno.

El Proyecto Empresarial de Marketing debe en esencia reflejar de manera práctica y aplicada las herramientas, técnicas, uso de plataformas de marketing y otras habilidades propias de las asignaturas del Master, en cada una sus áreas. Se debe describir detalladamente el sector elegido para el desarrollo del proyecto, el producto/marca y el público objetivo al que se orienta.

Entre algunas de las preguntas básicas que debe responder el proyecto, están:

  • ¿Cuáles son las estrategias de marketing, publicidad y comunicación que actualmente realiza la competencia, el mercado y la empresa?
  • ¿Cuáles son los objetivos y estrategias del departamento de marketing, y de qué manera se coordinan e integran con las otras áreas de la empresa?
  • ¿Cuál es el objetivo de la campaña de publicidad y comunicación?
  • ¿Cuáles son las herramientas y plataformas de marketing que contribuirán al logro de los objetivos de la empresa en general y del proyecto en particular?
  • ¿Cuál es la estrategia de posicionamiento y comunicación digital para el producto/marca elegidos?
  • ¿Cuál es la estructura de presupuesto necesaria para dar cumplimiento a cada uno de los objetivos y acciones definidas?
  • ¿Cuáles son los indicadores de desempeño del proyecto para medir la eficacia de los objetivos establecidos en el Plan?
  • ¿Cuál es el impacto esperado sobre el volumen de ventas de la implementación del proyecto de marketing?
  • ¿Cuáles son los riesgos comerciales y financieros que mayor atención requieren en el sector y en la empresa?

Los profesores de cada asignatura del Master en Dirección de Marketing, Publicidad y Comunicación serán los tutores responsables de sus materias con el fin de orientar a los alumnos en el desarrollo de los Proyectos y asegurar la oportunidad de aplicación de los conceptos impartidos.